BARRIO A BARRIO | Anaga

Histórico acuerdo a tres bandas para salvar la playa del Roque de las Bodegas, en Taganana

La Junta de Gobierno del ayuntamiento declara la emergencia de la obra que afrontará el Cabildo Insular, por 368,425 euros, con el permiso de Costas

Fotografía tomada desde la plaza de la playa del Roque de las Bodegas donde se va a intervenir.

Fotografía tomada desde la plaza de la playa del Roque de las Bodegas donde se va a intervenir. / Carsten W. Lauritsen

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Amanece este domingo en Taganana, que celebra el 523 aniversario de su fundación, con el anuncio de que la Junta de Gobierno de este lunes aprobará un acuerdo que viene a dar respuesta a una demanda de los vecinos de la playa del Roque de las Bodegas, gracias a un histórico acuerdo a tres bandas entre el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo Insular y Costas Canarias.

La relevancia del proyecto se debe a que se desbloquea a nivel técnico y administrativo, gracias a la intervención del concejal de Infraestructuras de la capital tinerfeña, Javier Rivero, con el decisivo concurso de los otros interlocutores de parte de la Corporación Insular y de Costas para intervenir por vía de urgencia en la playa del Roque de las Bodegas, que presenta desde hace cinco años graves daños en algunos pilares.

Esta zona de espacimiento, a mitad de camino entre puente, plaza y mirador, es una de las joyas que se ejecutó en la etapa de Pilar Parejo dentro del programa Tenerife y el mar, con Adán Martín como presidente del Cabildo, inauguración que tuvo lugar en diciembre de 1998 como recuerda una placa. A diario, es punto de peregrinación de centenares de turistas que llegan en guagua a la zona y los pilares dejan de manifiesto la necesaria intervención.

El ayuntamiento, como responsable del mantenimiento, advirtió al Cabildo del malestar de los bajos de la plaza. A sabiendas de que desde la época del consejero Alberto Bernabé, siendo presidente del Cabildo de Tenerife Carlos Alonso, la Corporación insular contaba con un proyecto y dotación presupuestaria, el concejal Javier Rivero también hizo partícipe a Costas, ahora bajo la tutela del Gobierno canario.

Fruto de esa cumbre diplomática interadministrativa, el ayuntamiento impulsa y media, el Cabildo pone el proyecto y el dinero y Costas autoriza la obra con la condición de que el Ayuntamiento pida la cesión de la playa nada más finalizar la mejora. A partir de ahí, la Junta de Gobierno de este lunes declarará la emergencia de las obras que tienen un presupuesto de 368,425 euros.

Acciones concretas

Plataforma de madera situada en el cauce del barranco.

La carretera TF -134 cruza el Barranco El Roque y la acera soportada por una losa de hormigón armado apoyada en sobre pilares y una plataforma de madera, que en su día hacía de solárium, apoyada también en una serie de pilares. 

Debido al mal estado de la estructura que sustenta la plataforma de madera y por encontrarse en una zona de dominio público hidráulico, se prevé desmontar desmontaje y retirar de la plataforma de madera, la demolición de la estructura que la sustenta, y la reparación de las vigas y los pilares sobre los que se apoya la losa de hormigón armado, tal y como se detalla en el proyecto técnico redactado por el Cabildo.

Actuaciones para evitar el desbordamiento del cauce.

Cada vez que se producen precipitaciones de cierta intensidad en la zona urbana anexa a la desembocadura del cauce se producen desbordamientos puntuales del mismo debido a que la sección del marco que facilita el paso de la carretera es insuficiente tal y como se demuestra en el estudio hidrológico recogido en el proyecto constructivo.

A consecuencia de estos desbordamientos periódicos, el agua se queda embalsada en la carretera TF-134 ya que el imbornal existente no tiene capacidad suficiente para desaguar el agua embalsada. Para resolverlo se prevé la demolición de los 27 metros de muro de mampostería existente en el margen izquierdo de la carretera insular y colocar una barandilla de acero inoxidable similar a la existente en esa misma zona.

Actuaciones para mejorar la accesibilidad universal.

Para garantizar la accesibilidad y supresión de barreras físicas el proyecto propone la instalación de barandillas y pasamanos en distintos puntos del ámbito de actuación como son el embarcadero, con una barandilla con pasamanos en la escalera de acceso a la rampa de varado, y en el acceso Este a la playa, un pasamanos en la rampa de acceso a la misma.

Cerramiento del acceso al Roque de las Bodegas.

Para incrementar la seguridad en el acceso al Roque así como para permitir un cerramiento seguro cada vez que se produzcan temporales costeros se propone la instalación de una puerta. Esta puerta se instalará al inicio de la pasarela de madera actuación con barandillas accesibles en el lado derecho de la pasarela así como con la sustitución de las barandillas existentes por barandillas accesibles.

Reparación de las escaleras de acceso a la playa.

Las vigas de la escalera se encuentran muy deterioradas con fisuras y grietas con expansión del volumen de hormigón superficial. Estas grietas se marcan claramente siguiendo la directriz longitudinal de las vigas lo que sin duda se debe a la degradación por corrosión de las armaduras. Se repararán las vigas y los estribos, a través del saneado y reparación del hormigón de dichos elementos contaminados.

Reposición de la acera.

La acera existente en el margen izquierdo de la carretera insular se encuentra en muy mal estadopor encontrarse en una zona de gran exposición al mar. El asfalto y el bordillo están muy deteriorados proponiéndose la restitución completa de la misma.

E Incorporación en la zona de un módulo de sanitarios y vestuarios. Actualmente en la zona no existen ni servicios ni vestuarios ni duchas para los usuarios de la misma, por lo que se propone la instalación de un módulo prefabricado con servicios y vestuarios que se conectará al abastecimiento y al saneamiento existente, recubierto de madera para favorecer su integración en el medio. 

Reparación de Bota Olas.

En la zona del bota olas del muro que separa la playa y la carretera TF-134 existen evidentes desperfectos y daños en la estructura de hormigón armado con riesgo de caída de cascotes, incluso encontrándose parte de las armaduras al aire y el hormigón muy deteriorado.

Se propone llevar a cabo la reparación de esta zona acometiendo el picado y desbaste de los volúmenes de hormigón afectados, además de la limpieza con chorro de agua de apta presión y limpieza de las zonas afectadas por la corrosión de las armaduras y la aplicación de pasivante en armaduras.

Una obra muy anhelada

A principios del mes de mayo de este mismo año se recibieron por parte de la Coordinación General de Infraestructuras, Equipamiento Comunitario, Emergencias y Movilidad varias solicitudes de actuación en la zona de acceso a la playa y entorno del Roque de las Bodegas, perteneciente al pueblo de Taganana, debido al mal estado de conservación del mismo. 

Con fecha 6 de mayo de 2024 se llevó a cabo visita de inspección a la zona de referencia pudiendo comprobarse que las solicitudes de actuación están completamente justificadas y que además el estado de conservación de parte de las infraestructuras implican un riesgo importante para los usuarios de las zonas de baño y del acceso al Roque de las Bodegas debido al peligro existente. 

Dos días después se mantuvo una reunión con personal del servicio técnico de Turismo del Área de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, el cual confirmó que la entidad insular había encargado la redacción del proyecto de obra denominado Mantenimiento y Acondicionamiento del acceso al Roque de las Bodegas, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 368.425,73 euros, estimándose un plazo de ejecución de los trabajos de unos tres meses. 

Dado que las actuaciones que se pretenden llevar a cabo se incluyen en Dominio Público Marítimo Terrestre, con fecha 10 de mayo de 2024 se mantuvo una reunión con personal del servicio técnico de Turismo del Cabildo de Tenerife, con el jefe del servicio provincial de Costas, con el director general de Patrimonio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y con el director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo canario del Gobierno de Canarias con el objeto de que las tres administraciones implicadas trataran conjuntamente la problemática detectada en la zona.

En esta reunión el personal de la administración autonómica propuso como solución más idónea para acometer los trabajos a la mayor brevedad posible que el Ayuntamiento redactara y enviara un informe valorando los riesgos detectados en la zona, así como que solicitase a dicha Dirección General la declaración de emergencia de las obras. 

Valoraciones políticas

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, resalta «la importancia de esta actuación en esta parte del litoral del municipio, una zona en la que las vecinas y los vecinos han reclamado desde hace bastante tiempo la rehabilitación de una estructura para garantizar la seguridad en el tránsito de residentes y visitantes hacia la playa» y agrega que «una obra que ha debido sortear numerosos impedimentos y que ahora ve por fin la luz gracias a un acertado acuerdo interadministrativo que abre así la vía para que se renueven las diferentes estructuras y se dote a esta costa de la capital de servicios de los que hasta ahora carecía».

El vicepresidente insular y consejero de Turismo, Lope Afonso, afirma que «con esta esta actuación, el Cabildo de Tenerife corrobora su compromiso con el Ayuntamiento de Santa Cruz y, en particular, con la seguridad en una zona tan específica y tan sensible como es el macizo de Anaga y, en concreto, Almáciga, donde se encuentra el Roque de las Bodegas» y añade que «y lo hace con una actuación que viene a dar solución a un problema de seguridad para las personas y que también mejora la accesibilidad y la dotación de servicios públicos en las playas». 

«De esta manera –continúa Afonso–, facilita una mejor experiencia para que los usuarios de esta playa puedan tener la tranquilidad de disfrutar de una zona de baño con las mejores condiciones, desde la seguridad hasta los servicios públicos» y concluye afirmando que «por lo tanto, se trata de una contribución dentro del variado elenco de actividades del programa Tenerife y el Mar, que persigue soluciones para una mejor accesibilidad y disfrute de la costa para todos los tinerfeños».

Desde el Gobierno de Canarias, «la Dirección General de Costas y Gestión del Espacio Marítimo del Ejecutivo canario procederá con diligencia, una vez recibida la solicitud para la preceptiva autorización de las obras de emergencia contenidas en el proyecto para la rehabilitación en este espacio del municipio de Santa Cruz de Tenerife» y avanza que «por ello estamos convencidos de que se agilizarán los trámites necesarios para llevar a buen término este actuación en Roque de las Bodegas».