Alerta alimentaria por la presencia de listeria en un queso gorgonzola procedente de Italia y vendido en supermercados de España
El aviso fue dado en Madrid, pero el producto se ha distribuido en varias comunidades autónomas

Una persona corta queso gorgonzola. / Canva
Una nueva alerta alimentaria está afectando a nuestro país. En concreto, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), organismo dependiente del Ministerio de Consumo, ha informado de una nueva alerta que afecta a una determinada variedad de quesos de origen italiano. AESAN ha tenido conocimiento de ello gracias al Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
Ha sido la Comunidad de Madrid la que ha dado el aviso, al detectar presencia de Listeria monocytogenes en un queso un gorgonzola de la marca Cucina Nobile, que comercializa una conocida cadena de supermercados.
Por ello, es necesario que quienes hayan adquirido este producto tengan cuidado y eviten consumirlo.
Producto afectado
Según explica la AESAN, el producto afectado es un queso gorgonzola de la marca Cucina Nobile, a la venta en Aldi Supermercados.
Está envasado en unidades de 200 gramos y refrigerado. El lote afectado es el L33812011.

Imagen del producto. / AESAN
Comunidades donde se ha distribuido
La distribución inicial del producto ha sido en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla - La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, País Vasco y Región de Murcia, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Así, parece que, en un principio, el lote afectado no habría llegado a Canarias, aunque hay que tomar precauciones igualmente.

Una cuña de queso gorgonzola. / Canva
Recomendaciones a los consumidores
Desde la AESAN se han emitido una serie de recomendaciones para los posibles consumidores del queso afectado. Así, en caso de haberlo adquirido, se pide que no lo consuman y, si ya se ha realizado y se presentan síntomas compatibles con la listeriosis (vómitos, diarrea y fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud.
Además, se recuerda la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada con otros productos.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Cinco millones de euros para reparar el mayor canal de agua de Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- ¿Adónde se marchan los emigrantes isleños? Los países de acogida de los 'canarios por el mundo
- Guisos, uno de los mejores secretos (gastronómicos) de La Laguna
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- Detenido por emplear a inmigrantes irregulares en una lavandería de Canarias
- La Cabalgata de Los Cristianos llena de Carnaval la Milla de Oro