Alerta sanitaria
Sanidad retira un complemento alimenticio por la presencia de un compuesto de la viagra
El producto procedente de Rumanía se ha vendido en España a través de comercio electrónico

El jengibre ni adelgaza y cura la gripe.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido un comunicado alertando sobre la presencia de sildenafilo, un medicamento utilizado para tratar la disfunción eréctil, en un complemento alimenticio a base de jengibre llamado POPS, procedente de Rumanía. Esta notificación proviene de las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma de Cataluña.
El comunicado destaca que la presencia de esta sustancia no declarada en el etiquetado de los complementos alimenticios puede tener efectos farmacológicos y representa un riesgo para la salud de quienes los consumen.
El sildenafilo pertenece a la clase de fármacos inhibidores de la fosfodiesterasa y se utiliza principalmente para tratar la disfunción eréctil, así como en casos específicos de hipertensión pulmonar y edema pulmonar de altura.
Entre los posibles efectos secundarios del sildenafilo se encuentran dolor de cabeza, cansancio, debilidad, sensación de mareo, síncopes, trastornos de la vista, alteración del sueño, dolor en las extremidades, náuseas, vómitos, palpitaciones, hemorragias o erupciones cutáneas.
La AESAN destaca la importancia de la retirada inmediata del producto del mercado para evitar riesgos para la salud pública y sugiere a la población estar alerta ante este tipo de alertas alimentarias, respetando las recomendaciones de las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad en el consumo de alimentos y suplementos.

Pastillas de Viagra. / EFE
¿Qué se retira?
El producto, comercializado como POPS (Perfect Pure Natural), se presenta en envases de cartón con blíster de 4 cápsulas, cada una de 4 g, y todos los lotes del producto están implicados en la alerta.
Según la AESAN, la distribución inicial de este producto se realizó a través del comercio electrónico, aunque no se descarta la posibilidad de ventas por otras vías.
La información sobre la alerta ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el fin de verificar la retirada del producto del mercado.
La agencia aconseja a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta que se abstengan de consumirlo. La alerta alimentaria se ha originado a partir del análisis de una muestra prospectiva dentro del marco del sistema de vigilancia de los alimentos comercializados por Internet.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife