La Asociación Casco Histórico de La Laguna urge la renovación del Plan Especial
El colectivo critica que el PEP está desfasado al aprobarse hace 18 años | Pide otro documento: un plan de gestión del centro

Miembros del colectivo muestran carteles durante la intervención de Pablo Reyes, a la derecha. / E. D.
La Asociación de Vecinos Casco Histórico llevó de nuevo al salón de plenos del Ayuntamiento de La Laguna su reivindicación de un nuevo Plan Especial de Protección (PEP) del centro. Fue la inicio de la sesión del jueves y durante un punto en el que intervino el presidente del colectivo, Pablo Reyes. Otros miembros de la entidad portaron desde el público carteles demandando «Un nuevo PEP ¡ya! y un plan de gestión del casco».
«Han pasado dieciocho años desde la aprobación por el Pleno Municipal del PEP (Plan Especial de Protección) del casco, tiempo suficiente para evaluarlo y valorar los aspectos positivos y negativos derivados de su aplicación», expusieron desde la Asociación en unas octavillas. «La vigencia del Plan ha tenido cosas positivas, pero también consecuencias catastróficas. Se han eliminado casas del catálogo, han desaparecido casas terreras, callejones, partes de edificios monumentales, alteraciones de parcelas...», recoge el texto.
«Pérdida» de patrimonio
En opinión de Casco Histórico, «por culpa del PEP hemos perdido una parte valiosa de nuestro patrimonio e identidad», y lamentó que «parece que solo abundan las tascas y las franquicias». Es por ello que mantuvo que «La Laguna no puede esperar más». Y añadió: «Hace falta un PEP democrático, participativo con un modelo de gestión del que formen parte los agentes sociales, económicos, culturales y la Administración». Asimismo, expusieron en la misma línea que «hay que afrontar qué hacemos con las nuevas tecnologías, el cableado, mobiliario urbano, embellecimiento...», y también plantearon que «toda la vida de esta zona debe regularse con un plan de gestión inexistente en la actualidad».
El pasado mes de septiembre, el concejal de Ordenación del Territorio y consejero-director de la Gerencia de Urbanismo, Adolfo Cordobés, indicó que se iba a apostar por las revisiones puntuales en el PEP como vía para la modificación del documento. «Vamos a impulsar la creación de la Oficina de la Ciudad Histórica, que será multidisciplinar y en la que vamos a anclarnos en dos patas fundamentales: el proyecto de gestión de ciudad histórica y el Plan Especial de Protección, para continuar con él y mejorarlo», manifestó en aquella ocasión el edil socialista, antes de referirse a este como «una herramienta dinámica» y que «se puede mejorar». Y sostuvo: «Este Plan ha sido fundamental para el casco de La Laguna».
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- La cuna del turismo en Tenerife inicia las obras para descontaminar su playa principal
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel
- Insultos y amenazas en plena calle: gresca política en un municipio de Tenerife
- Cuatro años de cárcel por apropiarse de 88.000 euros de una comunidad de propietarios de Tenerife
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio