3,1 millones para las ganaderías afectadas por el incendio forestal
Una segunda línea de ayudas tras las de emergencia inyecta 650.000 euros a la alimentación de la cabaña tinerfeña

Imagen del incendio en la zona de La Orilla, Tegueste. / ED
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife acordó ayer destinar 3,1 millones de euros para apoyar a las explotaciones ganaderas afectadas por el incendio forestal del verano pasado que arrasó casi 15.000 hectáreas en doce municipios.
Una partida extraordinaria de 650.000 euros se incluye en el Plan Estratégico de Subvenciones para esta segunda línea de ayudas, tras las de emergencia, que van a la alimentación del ganado con el objeto de sufragar los gastos generados por la subida de precios de las materias primas e insumos, así como los efectos del fuego. El total asciende a 3.150.000 euros. Así lo expusieron la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, al explicar los asuntos tratados.
Esta inyección económica está destinada a las explotaciones en la Isla de las especies de ovino, caprino, vacuno, porcino, cunícola y avícola que sufrieron importantes daños.
Dentro también del área de Sector Primario se aprobaron las bases y la convocatoria de una línea de ayudas, cuyo importe asciende a 250.800 euros, al establecimiento de prácticas agroecológicas para minimizar los daños de la plaga de polilla guatemalteca que afecta a la cosecha de papas y mejorar la calidad de los suelos de cultivo. También se aportan 99.700 euros a Gesplan para, en el plazo de seis meses, el control y erradicación de espacies exóticas invasoras de la flora sobre todo en el Suroeste.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión