Adeje
"El modelo de Cuna del Alma es el que yo quisiera para toda Canarias": rechazo del Ayuntamiento de Adeje a la propuesta de parar el proyecto
El alcalde del municipio, José Miguel Fraga, ha definido cuál sería su idea para el Archipiélago

Infografía del complejo turístico Cuna del Alma. / El Día

El Pleno del Ayuntamiento de Adeje rechazó ayer la propuesta del concejal Gabriel González (Podemos-IU) de proceder a la "paralización definitiva" del proyecto turístico Cuna del Alma. Solo el edil del Grupo Mixto respaldó su iniciativa, que rechazaron PSOE, CC, PP y Vox. El pronunciamiento plenario se produce cuatro días después de que el Gobierno regional anunciara, tras escuchar al alcalde adejero, que la obra cumple con la norma.
Gabriel González aseguró que las obras "carecían del informe de impacto medioambiental", además de aludir a viejos informes y expedientes. El alcalde socialista defendió la legalidad del proyecto y afirmó que "el modelo de Cuna del Alma es el que yo quisiera para toda Canarias".
En el Pleno del Ayuntamiento de Adeje, desde Coalición Canaria se estimó que paralizar el proyecto de Cuna del Alma implicaría abonar "entre 150 y 500 millones de euros" en indemnizaciones. Fraga aseguró que no iba a paralizar nada "para entrar en una dinámica de indemnizaciones" y se dejó muy claro que "no le van a convencer" sobre la paralización de las obras.
Una especie protegida, el último escollo
Tras la resolución de dos de los expedientes que se encontraban abiertos sobre Cuna del Alma, el último habla de la presencia de una planta incluída en el Catálogo Canario de Especies Protegidas: la viborina triste.

Así será la urbanización de Cuna del Alma en el Puertito de Adeje. / El Día
En declaraciones a Radio Club Tenerife, el concejal de Presidencia y Política Territorial del consistorio adejero afirmó que esta planta debe ser trasladada del lugar, algo que "la propia ley lo contempla", siendo su ubicación en un espacio cercano.
El político, Manuel Luis Méndez, explicó que el traslado se determinará desde el Cabildo de Tenerife para realizarlo en el mejor momento y llevándolo a la ubicación más idónea. Esta planta no está en peligro de extinción, sino que aparece en el Catálogo Canario de Especies Protegidas como una "especie de protección especial". Incluso, algunas parcelas que cuentan con esta planta estarán destinadas a "espacio público libre que no va a ser ocupado por ninguna edificación", aseguró Méndez.
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión
- El Juzgado confirma indicios de delito contra el exdirector de Deportes de Tenerife por el 'caso Mediador
- La feria que mejora la vida de las mascotas: protectoras y asociaciones muestran su labor en Santa Cruz de Tenerife