tegueste
La Villa teguestera celebra este fin de semana su feria de los chollos
Los puestos ocuparán el entorno de la Plaza San Marcos y la calle Prebendado Pacheco el domingo

La imagen recoge una edición anterior de la Feria de Saldos de Tegueste. | | E.D. / E. D.
La calle Prebendado Pacheco y los alrededores de la plaza San Marcos de Tegueste albergarán el domingo la XVI Feria de Saldos y el III Encuentro Territorio Asociativo. De 10:00 a 18:00 horas, se exponen y venden producto local, dan a conocer la actividad de las asociaciones y entidades emplazadas en el municipio y se ofrece al visitante música, exhibiciones de gimnasia rítmica, baile moderno, judo y lucha canaria, entre otras acciones de dinamización.
La Feria de Saldos contará con la participación de una veintena de establecimientos y profesionales, en los que los comerciantes ofertarán al público asistente productos textiles, calzado, alimentación, muebles, decoración, joyería y óptica, entre otros.
La concejala de Desarrollo Local, Maura Martel, destaca que esta iniciativa contribuirá a potenciar la Zona Comercial Abierta de la Villa, ya que «ofrecen una jornada de consumo, ocio y servicios en un entorno diferente». Para facilitar el acceso, el Ayuntamiento de Tegueste cuenta con el aparcamiento gratuito de Los Zamorano, a solo 50 metros de la calle Prebendado Pacheco.
«Confiamos en que esta jornada dinamice la actividad del municipio, con una amplia oferta de servicios y actividades», expresan tanto Martel como Candelaria García, responsable de Participación Ciudadana.
Los colectivos
La tercera edición del Encuentro Territorio Asociativo propiciará la creación de un espacio entre asociaciones y ciudadanía, en el que las entidades locales pondrán en común el papel que desempeñan y darán la oportunidad a la ciudadanía teguestera a sumarse a las iniciativas en las que están inmersas.
El encuentro contará con la participación de colectivos como la Asociación Vitivinícola de Tegueste (Avite), la Asociación de Empresarios de la Villa de Tegueste (Asevite), la Asociación Cultural y Recreativa Boyeros Villa de Tegueste (Aguavite), el Mercado del Agricultor, Bomberos Voluntarios, los Programa de Fomento del Empleo (PFAE) del municipio, Cáritas, Manos Unidas, colectivos deportivos como el Club de Lucha Tegueste, Club Acquamarina, Ballet Denébola, Rancheras de la Tercera Edad y grupos folclóricos del municipio.
La concejala de Participación Ciudadana, Candelaria García, explica que quienes estén interesados podrán conocer todos los detalles del tejido asociativo de 10:00 a 15:00 horas, a través de los puestos informativos y de exposición dispuestos por los alrededores de la Plaza de San Marcos.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Hogueras autorizadas y con medidas de seguridad: así regula Tenerife la mágica noche de San Juan 2025