Primera operación de trasvase de combustible de barco a barco en Granadilla
El ‘Nissos Paros’ recibe el suministro del ‘Sofía II’, que reparará su motor principal en este puerto
El Puerto de Granadilla acoge hasta mañana su primera operativa de trasvase de combustible de barco a barco, técnicamente conocida como ship to ship. Se trata de una intervención mediante la que se realizará el trasiego de 90.277 toneladas de carburante entre dos buques abarloados, esto es, atracado uno al costado del otro.
Dicha operativa tiene como protagonistas a los buques Sofía II y Nissos Paros, unidad esta última que arribó a la nueva dársena del Puerto de Granadilla el domingo para ser el receptor del combustible que debe aliviar el Sofía II para poder someterse a trabajos de reparación.
El dispositivo para abarloar ambas unidades requirió de la intervención de los remolcadores VB Tenerife y VB Canarias, de la flota de Boluda en Santa Cruz de Tenerife, incluyendo la colocación de una barrera anticontaminación que limita la lámina de agua que rodea a ambos buques.
El Nissos Paros tiene 249 metros de eslora y 43,8 metros de manga y desplaza 61.320 toneladas de registro bruto. Está consignado por Next Maritime, al igual que el Sofía II, que cuenta con 228 metros de eslora y 55.898 toneladas de registro bruto, buque que atracó en el Puerto de Granadilla hace dos semanas para someterse a la reparación de su motor principal.
Para ello, una vez concluido el trasvase de combustible, la embarcación se trasladará al contradique del puerto granadillero, donde, además de dicha reparación principal, está prevista la realización de numerosos trabajos auxiliares en paralelo, entre ellos tareas de calderería y soldadura, trabajos eléctricos y de pintura de la mano de Tenerife Shipyards, según informa la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
- La princesa Leonor visitará Tenerife: este es el día en el que el busque escuela 'Juan Sebastián Elcano' atracará en el puerto tinerfeño
- El legado de 'Risco': la lucha de un pueblo de Tenerife por acabar con la amenaza de una jauría de 15 perros
- Una obra urbana elaborada en Canarias por un tinerfeño opta a ser el mejor mural del mundo en 2024
- Los Rodeos se satura: el número de pasajeros ya supera su capacidad
- Paso decisivo para reparar el Auditorio: Calatrava entrega por fin el proyecto
- Los gigantes tecnológicos Huawei y Samsung apuestan por Tenerife
- Una nueva sentencia falla que la declaración ambiental del Circuito del Motor de Tenerife está vigente
- El Cabildo adquiere la Casa de los Agustinos y el Torreón Ventoso en Puerto de la Cruz