Ayudas europeas para los chicharreros: Santa Cruz crea un portal y servicio de asistencia para acceder a convocatorias Next Generation

El Ayuntamiento expone toda la información sobre los proyectos para los que ha obtenido financiación europea, un total de doce, por más de 32 millones de euros

El edil de Planificación Estratégica, el alcalde de Santa Cruz y el director general técnico de Gestión de Proyectos Tecnológicos.

El edil de Planificación Estratégica, el alcalde de Santa Cruz y el director general técnico de Gestión de Proyectos Tecnológicos. / Andrés Gutiérrez

"Para que el dinero de Europa se quede en la capital tinerfeña", el Ayuntamiento ha creado un portal en internet en el que empresas, autónomos y ciudadanos podrán acceder a las convocatorias de ayudas y subvenciones relacionadas con los fondos Next Generation. Esta iniciativa incluye también un servicio de asistencia, que podrá ser presencial, para aquellos que tengan dudas. Asimismo, en este portal, denominado SantaCruzAhora, el Consistorio informará sobre todos los proyectos para los que la ciudad ha obtenido financiación de Europa. Así lo anunciaron este jueves, 23 de mayo, el alcalde, José Manuel Bermúdez (CC), y el concejal de Planificación Estratégica, Carlos Tarife (PP), quienes destacaron la "importancia" de esta nueva herramienta porque, y según añadieron, ofrece un "buscador de ayudas" a los chicharreros, "facilitándoles toda la información al respecto", y porque garantiza el objetivo de transparencia de la Corporación local.

A este portal se puede acceder a través del link www.santacruzahora.es o a través de la propia página web del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, www.santacruzdetenerife.es. Durante varisa semanas, el enlace al mismo aparecerá en la parte superior de la citada web, y de forma permanente, en el apartado denominado De Interés, en la parte inferior de la página, donde los ciudadanos tendrán que pinchar. El portal se divide en cinco apartados: información general, buscador de convocatorias y ayudas, proyectos financiados por fondos europeos, noticias y novedades. En el primero, se ofrece "toda la información necesaria para conocer y participar en las iniciativas que están transformando el municipio"; en el segundo, empresas y ciudadanos "encontrarán todas las ayudas y subvenciones europeas a las que pueden acceder"; en el tercero, el Consistorio expone todos los proyectos con financiación europea, como la recuperación de la escollera de la playa de Las Teresitas, la red ciclable o la Zona de Bajas Emisiones, así como las licitaciones asociadas a los mismos; en el cuarto, se publicarán todas las noticias relacionadas con los fondos Next Genaration, y en el último, todas las novedades al respecto que se vayan produciendo.

El portal, que tiene como objetivo "impulsar la transformación digital de la ciudad y posee una interfaz intuitiva con filtros para ajustar las búsquedas", también cuenta, según señalaron Bermúdez y Tarife, con un formulario de contacto, a través del cual los vecinos y empresas se podrán dirigir al equipo municipal que se encarga de la Oficina Next Generation. Con este servicio, los interesados podrán resolver cualquier duda o consulta que tengan sobre las convocatorias de ayudas y subvenciones, tanto con respecto al proceso de obtención, como sobre la gestión posterior de las mismas. Incluso, se podrá solicitar una asistencia presencial.

Con respecto al buscador de ayudas, entre las convocatorias que actualmente están activas se encuentran subvenciones para la creación literaria, becas de formación para mujeres, subvenciones dirigidas a la promoción del empleo autónomo, subvenciones destinadas a sufragar gastos de desplazamientos a actividades deportivas, ayudas para alumnos con necesidades específicas, subvenciones para el impulso de la industria, subvenciones destinadas al sacrificio obligatorio de animales, o ayudas a la digitalización de empresas.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, resaltó que se trata de una herramienta "muy útil", que va a facilitar a los ciudadanos la búsqueda de las convocatorias de ayudas europeas, "un procedimiento que a veces resulta tedioso". "Asimismo, será la vía para que todos, con la mayor transparencia, puedan ver cuál es el capital captado por parte de la Corporación local y el estado de esos proyectos".

En ese sentido, el regidor aprovechó para recordar que el Ayuntamiento ha obtenido, hasta el momento, de los fondos Next Generation, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia orientado a mitigar el impacto de la pandemia del Covid, más de 32 millones de euros para un total de 12 proyectos. Entre éstos se encuentran la peatonalización de la parte trasera del Mercado y la digitalización del mismo; la creación de una red ciclable para bicicletas y patinetes en la ciudad; la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en la zona centro; la puesta en marcha, en las avenidas de Anaga y Marítima, de la primera calle 100% sostenible; la transformación de la avenida de Anaga, con la creación de miradores y la sustitución del pavimento; la mejora de la calle de La Rosa, o la instalación de placas solares en instalaciones deportivas.

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos y Planificación Estratégica, Carlos Tarife, aseguró que este portal es una herramienta de "fácil manejo" para los ciudadanos y empresas, e insistió en que garantiza la transparencia, que "es uno de los compromisos del Ayuntamiento con la ciudadanía, para mostrar todos aquellos proyectos a los que la ciudad, tras un arduo trabajo de prospección, se presenta para captar fondos". Además, el edil recuerda que “el Consistorio es la administración canaria que más fondos europeos capta, sin contar con el Gobierno de Canarias, que opta a ellos de forma directa”.