Liga Endesa

Regresar al Palau merece otro esfuerzo del Lenovo Tenerife

Tras las buenas prestaciones del choque con el que se abrió la serie, el conjunto isleño tratará de derrotar este jueves al Barça para forzar el tercer y definitivo encuentro de los cuartos de final

Marce Huertas se dispone a encarar a Jabari Parker en el primer partido de la eliminatoria.

Marce Huertas se dispone a encarar a Jabari Parker en el primer partido de la eliminatoria. / Agencia LOF

Hace casi tres años el Lenovo Tenerife pasó por una situación similar a la que vivirá este jueves a partir de las 19:30 horas en el Santiago Martín. El 9 de junio de 2021 el conjunto lagunero recibía al Barça con la necesidad imperiosa de vencer para forzar el tercer choque de su eliminatoria de semifinales tras haber caído por un sonrojante 111-69. Y venció con solvencia, por 80-68 con una exhibición de Huertas y Shermadini (68 de valoración entre ambos), para el regocijo de los poco más de mil aficionados que, tras 15 meses de puertas cerradas por culpa de la pandemia, vivieron uno de los momentos mágicos que le ha regalado recientemente el plantel aurinegro.

Desde entonces, todos los enfrentamientos del Canarias ante el equipo culé han acabado en derrota. Ocho consecutivos. Ahora el cuadro isleño también se encuentra sin red -tras caer en el primer partido por diez puntos- y, como en el citado antecedente, quiere romper esa racha negativa y darse un homenaje. A lo grande y delante de los suyos. Esta vez con un pabellón a rebosar y de nuevo delante de una leyenda del basket español. En aquella ocasión fue Pau Gasol, y ahora esa figura la encarna Ricky Rubio. A pesar de que este jueves Marce no tendrá a su habitual y más fiel escudero -Shermadini es baja por lesión-, sí ha encontrado otro socio, Kyle Guy, que hace menos de una semana ya le hizo 34 puntos al Barça.

En ese sostén de la dupla conformada por el paulista y el de Indiana entra en juego la gestión del esfuerzo físico, toda vez que entre los dos -y con la baja de última hora de Fitipaldo- acumularon más de 66 minutos en el Palau. Ante esa limitación de efectivos, la garra y pundonor mostrados durante más de media hora en el recinto azulgrana invitan al optimismo de cara al choque de este jueves, siempre y cuando el oxígeno no se le agote al roster tinerfeño, que el domingo, ya sin aire, vio como se le esfumaba la opción para hacer el 0-1 debido a nueve errores seguidos en el tiro.

Es por eso que necesitará esta vez el CB Canarias de algo más que una nueva exhibición de Huertas y Guy. Obligada aportación coral frente a un rival que casi no distingue entre titulares y suplentes, y que en el primer duelo de la serie se permitió el lujo de jugar sin un cinco puro durante casi diez minutos. Un plus productivo, el del bando canarista, en el que mucho tendrá que ver, para ampliar su fondo de armario, la mejora física de Sasu Salin y el acoplamiento definitivo de Oliver Stevic al complejo engranaje táctico de Txus Vidorreta.

Pero tanto o más vital que la aparición en ataque de más piezas, en el propósito de forzar el 1-1 parece condición indispensable la mejora aurinegra en la parcela defensiva. Los 96 puntos encajados en el Palau lindan la media de lo que ha recibido el Canarias este curso contra el Barça: 95,25 en sus cuatro enfrentamientos. Guarismo prohibitivo en el que mucho tienen que ver los enormes porcentajes en el lanzamiento que vienen mostrando los de Roger Grimau. Así, en esos cuatro antecedentes el equipo culé se dispara hasta el 64% de efectividad en el tiro de dos dos, y un superlativo 51,6% en triples. Más de 11 puntos porcentuales por encima del 40,3% que ya erigió al azulgrana como el mejor conjunto de la fase regular desde más allá del 6,75%. Tapar esta vía de agua significará allanar parte del camino para, como mínimo, regresar al Palau este domingo. Un nuevo esfuerzo que valdrá la pena realizar.