¿Fue rubia la Virgen de Candelaria?

La Patrona de Canarias forma parte del grupo denominado vírgenes negras

Virgen de Candelaria en la Basílica.

Virgen de Candelaria en la Basílica. / María Pisaca

La Virgen de Candelaria es "la más bonita y la más morena", pero ¿es posible que fuera rubia y de ojos azules? En la actualidad, la imagen de Nuestra Señora de Candelaria forma parte del grupo conocido como vírgenes negras. Estas tallas de tonalidad oscura se veneran no sólo en España, sino también en otras partes de Europa o América.

En cuanto al motivo por el que estás imágenes de la Virgen son oscuras, los expertos bajaran varias hipótesis: la primera está relacionada con la adopción por parte de los primeros cristianos de la iconografía que empleaban pueblos como los egipcios para representar a sus diosas -Isis es una diosa de origen africano y, por tanto, es negra-; la segunda tiene que ver con los materiales que se utilizaban para elaborar las tallas, por ejemplo, la madera, y la tercera tiene que ver con las capas de betún que se les aplicaban a las efigies para protegerlas del paso de los años, la humedad y de los insectos.

En el caso de La Morenita es difícil saber cómo era. ¿Por qué? El motivo por el que los expertos no pueden saber con certeza cómo era la representación original de la Virgen de Candelaria hallada por los guanches -nombre que se utiliza para designar a los antiguos pobladores de Tenerife-, es porque esta se perdió durante un temporal ocurrido en 1826. El imaginero de La Orotava Fernando Estévez fue el encargado de elaborar la nueva talla que hoy se muestra en la Basílica de Candelaria.

Lo que sí se sabe es que los guanches localizaron la talla de la Virgen en la desembocadura del barranco de Chimisay, en el municipio de Güímar, 95 años antes de la conquista de Tenerife por parte de los españoles. Por este motivo, algunos historiadores consideran que los antiguos pobladores de Tenerife tuvieron que encontrar una imagen gótica de la Virgen, es decir, rubia y de ojos azules. Sólo las capas de betún aplicadas por los frailes dominicos y la acción de las velas que día y noche mantenían encendidas, la habría vuelto oscura.

No obstante, existe otra teoría sobre el motivo de que la también conocida como Patrona de Canarias -las fiestas en su honor se celebran estos días 14 y 15 de agosto en Candelaria- sea una virgen negra y está relacionada con las labores de evangelización realizadas antes de la conquista. Esta segunda hipótesis considera que la talla de Nuestra Señora de Candelaria a Tenerife por frailes mallorquines, quienes se habrían establecido en la Isla durante un tiempo y habrían introducido elementos cristianos entre la población aborigen. De esta manera se explicaría que la Virgen de Candelaria sea igual de morena que la Virgen de Lluch, popularmente conocida como La Moreneta.