Polémica
Pons (PP) rectifica tras asegurar que el TC es el "cáncer del Estado": "La comparación no es afortunada"
En plena recta final para la aprobación de la amnistía, el vicesecretario institucional de los populares también ha llegado a plantear la posibilidad de que el PP no recurra "nada más al TC", a la espera de una nueva composición del tribunal

Esteban González Pons. / EP
Carlota Camps
"Un cáncer para el estado de derecho". Así ha calificado el vicesecretario institucional del PP, Esteban González Pons, al Tribunal Constitucional durante un almuerzo del Círculo Ecuestre celebrado este martes en Barcelona. Una escalada verbal de la que él mismo se ha tenido que retractar horas más tarde. "La comparación no es afortunada. Quiero retirarla y disculparme de manera muy concreta con las personas que sufren o han sufrido esa enfermedad. En el PP sí sabemos reconocer un error", han asegurado Pons en un comunicado.
Además, en plena recta final para la aprobación de la amnistía, el dirigente popular también ha llegado a plantear la posibilidad de que el PP no recurra "nada más al TC", a la espera de una nueva composición del tribunal. Una afirmación que también ha corregido. A pesar de seguir criticando el tribunal, considerando "profundamente comprometida" su "imagen e independencia", Pons ha asegurado que su partido sí recurrirá la ley de amnistía al Constitucional cuando esté aprobada.
Según argumenta ahora el popular, la formación no quieren dejar "ninguna vía política, social o judicial sin explorar para evitar lo que entiende que es una medida ilegal e injusta" y asegura que acudirán al tribunal de garantías para que "aclare si comparte la opinión de los letrados de la Comisión de Justicia del Congreso y, por tanto, determine que es inconstitucional". Con todo, y a pesar de la dura reprimenda del mediodía contra el TC, Pons ha acabado asegurando -en su posterior comunicado- que una de las principales funciones del PP es "preservar el máximo respeto a las instituciones" y ha defendido que no cooperaría "al desprestigio institucional que genera Sánchez con sus actos".
"Por mucho que el PSOE las manosee, ninguna institución democrática puede darse por superada o considerarse inservible", ha zanjado, dando por hecho el recurso contra la amnistía en este tribunal. Pons había afirmado durante su acto en Barcelona que el PP podía deje de presentar recursos ante el TC para impedirle "la posibilidad de mutar la Constitución". Según el popular, este tribunal, que ha asegurado que está "contaminado políticamente", puede "usurpar" las funciones del Tribunal Supremo y del poder judicial y hacer colapsar la "arquitectura constitucional".
"Hay partes del cuerpo que pueden contaminarse y no sucede nada, pero si lo que se contamina es el cerebro o el corazón, el cuerpo colapsa", había afirmado, justo antes de compararlo con el "cáncer del estado de derecho".
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes
- Herido tras sufrir una caída accidental en la TF-121, en Santa Cruz de Tenerife
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas