Consumo
¿Ahorrar 1.000 euros en la factura de la luz? La OCU te desvela los 'trucazos' que debes poner en práctica
No son consejos difíciles de poner en práctica y se vuelve más fácil y accesible conseguir pagar menos

Archivo - Una bombilla encendida. / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Durante algo más de un año, la factura de la luz ha sido uno de los grandes quebraderos de cabeza para muchas familias, que han visto cómo se ha incrementado el coste de la electricidad de manera descontrolada. Son muchas las estrategias que se pueden llevar a cabo para ahorrar aunque sea un poco, pero ha sido la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) la que ha dado con la clave, para que se pueden dejar de pagar hasta 1.000 euros al año por este concepto.
La meta es gestionar mejor el consumo. Para ello, la OCU lanza con frecuencia recomendaciones para ahorrar tanto a la hora de comprar un producto como para el uso de diferentes suministros domésticos. Realmente, no son consejos difíciles de poner en práctica y conseguir pagar menos.
Según la organización, los consumidores lo que deben hacer es hacer es revisar con frecuencia la tarifa que se tiene contratada con el proveedor. De esta forma, cada cierto tiempo hay que conocer los detalles de la tarifa que se tiene contratada, porque es muy posible que haya tarifas renovadas que se adapten mejor a las necesidades del cliente. El control es fundamental para gastar menos.
El ejemplo tipo que ofrece la OCU para asegurar que esta estrategia funciona, es el de una familia que tiene contrattada una potencia de 4,6kW y que a final de año acumule un consumo de 3.500 kW. De esta forma, han hecho un análisis en el que ha resultado que la diferencia de precio entre las diferentes compañías puede llegar a ser de hasta 1.000 euros. Como es lógico, todo va a depender de muchos factores, el primero es la tarifa y lo que se está pagando.

Una factura de la luz. / EP
¿De qué depende principalmente?
Uno de las cuestiones a tener en cuenta es si la tarifa adquirida tiene la posibilidad de discriminación horaria o no, ya que habrá ocasiones en las que puede convenir usar una tarifa más económica a determinadas horas que en otras. No obstante, también es posible que convenga contar con una tarifa que se mantengan al mismo precio durante toda la jornada.
Más recomendaciones
También se recomienda desde la OCU hacer un uso correcto de los electrodomésticos, ya que esta optimización dará lugar a un menor gasto energético. En este sentido, toman mayor importancia aquellos aparatos de mayor consumo, como puede ser el frigorífico, el aire acondicionado o la calefacción. Si estos dispositivos cuenta con programas eco, es mejor utilizarlos para aminorar el consumo.
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Cris Montes, a punto por tres temporadas