Cinco trucos para recuperar tu cabello si sufres caída de pelo postparto

Si acabas de ser madre y notas que se te cae más el pelo, no te preocupes, existen métodos que te ayudarán a evitarlo

Una mujer muestra el pelo que se ha caído y ha quedado en el cepillo.

Una mujer muestra el pelo que se ha caído y ha quedado en el cepillo. / Canva

Ser madre es el sueño de muchas mujeres. Aunque la llegada de un bebé al hogar es uno de los momentos más bonitos, también es verdad que genera notables cambios en los progenitores.

Pero no son solo noches sin dormir o el estrés de no saber calmar los llantos... En el caso de las madres también hay muchos cambios físicos que deben aprender a gestionar.

Durante el embarazo existen restricciones, una subida considerable de peso que no siempre se pierde de la misma manera, pies hinchados y cansancio... Pero una vez que el bebé ya ha nacido, hay que tener en cuenta que pueden producirse otros cambios físicos que también pueden llegar a agobiar.

Uno de los efectos más comunes en el postparto es la caída de cabello. Y, aunque es normal que preocupe a muchas mujeres, lo cierto es que existen tratamientos para evitarlo.

Una madre con su bebé en brazos.

Una madre con su bebé en brazos. / Canva

Razones

Los cambios hormonales que sufre el cuerpo de la mujer durante el embarazo y el parto son los causantes de esta caída del cabello.

En concreto, este proceso se llama efluvio telógeno y consiste en una alteración del ciclo de crecimiento del cabello que provoca una caída brusca y difusa del cabello, pero que es reversible.

Tratamientos

Si te preocupa la caída de cabello tras dar a luz, puedes seguir estos consejos que te ayudarán a fortalecer el pelo y evitar su pérdida:

  • Seguir una dieta equilibrada. Aunque no entiendas bien la relación entre la alimentación y la caída del pelo en el postparto, debes tener en cuenta que una buena alimentación te ayudará a nutrir tu cuerpo con todas esos minerales y vitaminas que necesitas y que, entre otras cosas, te ayudarán a mejorar el estado de tu piel y de tu cabello. Además, podrás valorar con tu médico si puedes tomar algún suplemento vitamínico.
  • Crecimiento capilar. Existen tratamientos de bioestimulación capilar que pueden ayudarte a que tu pelo crezca más rápido y fuerte.
  • Niveles de hierro. La falta de hierro también puede ser la causante de la caída del cabello, por lo que podrías hacer un análisis para comprobarlo y, en caso de ser así, tomar una dieta rica en hierro o algún suplemento.
  • Evitar posibles agresiones al cabello. Hay que tener en cuenta que el cabello es frágil, por lo que se deben evitar agresiones como las que pueden aportarle los secadores y planchas, así como los tratamientos capilares. Procura utilizar productos naturales y suaves.
  • Paciencia. Aunque se trata de una situación incómoda, hay que tener claro que es preciso tener paciencia, porque se trata de una situación reversible que volverá a la normalidad.