Hogar

Los cinco errores que cometes en casa y evitan que tengas todo en orden

Por muchos esfuerzos que haga, hay acciones cotidianas que impiden que la vivienda esté en perfecta organización y sincronía

Utensilios indispensables que te harán la vida más fácil en la cocina

Utensilios indispensables que te harán la vida más fácil en la cocina / El Día

Hay algunos pequeños placeres cotidianos y uno de ellos es llegar a casa tras una dura jornada y encontrar todo en perfecto orden. Provoca cierta paz y tranquilidad, pero es un reto complicado: mantener todo bajo control y organizado no es tan fácil.

Siguiendo la filosofía de Marie Kondo se pueden dar grandes pasos, sobre todo si se tiene constancia y esfuerzo en seguir algunas de sus pautas. Descartar siempre las cosas que no usas, eliminar el ruido visual en todas las estancias, organizar por categorías... cualquiera de ellas puede ayudar.

Eso sí, a pesar de que sigas a pies juntillas estos pasos, en ocasiones el propio ritmo de vida dificulta que se pueda mantener en orden todo en casa. De hecho, hay algunos errores comunes que seguro que estás cometiendo y que hacen que tu hogar no tenga toda la organización que te gustaría.

Estética vs. funcionalidad

Este es un error muy común que mucha gente comete. Las redes sociales, especialmente TikTok, han promovido la idea de que el orden debe ser estéticamente bonito. Sin embargo, no siempre es así. A menudo se piensa que comprar más y más artículos de organización, como cajas o cestas bonitas, ayudará a ordenar mejor los espacios, pero no es así.

La clave está en saber cómo organizar lo que ya tienes de manera práctica, sin recurrir a más objetos que dificulten el orden en casa. Si una caja es necesaria, adelante. Si no, no la compres, ya que solo será otro trasto sin utilidad.

Un sitio para cada cosa

Ya sean las servilletas, las llaves o los calcetines, cada cosa en casa debe tener su lugar asignado. Si no es así, el desorden se apoderará de la vivienda, por lo que es fundamental reservar un espacio específico para cada elemento.

Esto vale no solo para los objetos de uso diario, sino también para accesorios o decoración que muchas veces compramos sin tener claro dónde ubicarlo. Es un error: antes de comprar piensa dónde colocarlo y si dificultará tener todo en orden.

Cuando recoger

Si llegar a casa y encontrarla ordenada es un placer, imagina verla perfecta nada más abrir los ojos cuando te despiertas. Para ello, solo basta con interiorizar que antes de acostarte debes repasar las estancias de la casa para comprobar que todo está en su sitio.

No solo te dará calma a la hora de ir a dormir y la refuerza por la mañana, sino que hará que tengas menos labores matutinas para arrancar el día.

Dejarlo para luego

Es uno de los peores errores en general y especialmente en casa. Si algo está desordenado tendemos a dejarlo para más tarde, pero en realidad es fundamental que cuando algo está fuera de su sitio es mejor colocarlo. Así se evita la acumulación y a la larga es más fácil tener todo ordenado.

Objetos y más objetos

Pocas cosas son tan enemigas del orden como los sentimentalismos. Aferrarse a los objetos que no usas o no están coordinados con el resto de la vivienda en lugar de deshacerte de ellos.

Haz una selección y con aquellos de los que realmente te resulte imposible haz tu propia colección en una caja. De esta manera evitas que se mezclen con objetos que realmente uses.