El método básico para eliminar el ruido visual en tu casa y tener todas las habitaciones ordenadas

A la hora de organizar cualquier estancia de la vivienda es fundamental seguir la simple norma de "lo igual con lo igual"

Salón de una residencia.

Salón de una residencia. / El Día

Cuando se lee un blog, un post o cualquier publicación de las que ahora inundan las redes sociales sobre orden y limpieza, se da cuenta uno de la importancia que tiene en la vida el concepto de "ruido visual".

Se trata de dos palabras que pueden resumir fácilmente en algo que todo el mundo conoce y es que tan simple como tener demasiadas cosas a la vista, una sobrecarga de elementos y objetos que acumulamos y alteran la armonía del hogar.

Se trata de una costumbre que además de interferir en el estado anímico y la paz mental, implica un problema cotidiano, ya que complica que puedas encontrar lo que necesitas.

Si bien hay numerosas técnicas para eliminar este ruido visual y que pasan por la premisa de evitar la acumulación de objetos innecesarios y mantenerlos en orden, uno de los libros que más éxito están teniendo en esta línea es Ordena tu casa, tu mente y tu vida.

Publicado por Leticia Pérez Serrano en la editorial Alienta, recoge lo que se conoce como "lo igual con lo igual", o lo que es lo mismo, tener los objetos clasificados según sus funciones.

¿Cómo seguir esta técnica?

Se trata de una norma básica que tiene aplicación en todas las estancias de la vivienda y en todos los objetos y productos que forman parte de nuestro día a día.

Por ejemplo, no tiene sentido repartir la ropa en varias estancias de la casa o guardar medicamentos tanto en el baño como en el dormitorio. De hecho, en realidad aplicas esta norma sin que lo sepas, ¿o es que no tienes separados los cubiertos en el cajón y cada uno con sus iguales?

Esta simple premisa sirve para cualquier estancia: al ordenar el armario, las prendas deben ir por categorías y no mezclar las blusas con los pijamas o en el baño dividir las cremas faciales de los productos de aseo o el maquillaje. De esta manera se encuentran las cosas fácilmente y se evita ir dejando por mesas y encimeras esas cosas sueltas que rompen la armonía visual.

Organizador de armario de Ikea

Organizador de armario de Ikea / El Día

Un truco

Además, a la hora de organizar y colocar los grupos de cosas hay un gran aliado: las cajas y las cestas organizadoras. Lo ideal en este caso es no recurrir a las que tengamos por casa sino hacerte con algunas de las múltiples opciones que hay en el mercado.

De esta manera te garantizas, por un lado, que la caja o la cesta te sirva perfectamente a lo que buscas, tanto en lo referido a los productos como al espacio en el estante. Pero es que, por otro lado, al comprarlas del mismo estilo o modelo ayuda a esa armonía visual

Como último consejo, ara aquellas cosas que aún no tengas claro donde colocar compra también una caja: si las guardas ahí mientras te decides, evitarás tenerlas por medio y, por tanto, generando más ruido visual.