¿Eres de los que empieza la dieta el lunes y la acaba el martes? Sigue estos consejos para cumplir tu objetivo
Consigue la fuerza de voluntad necesaria para no perder los intentos que llevas a cabo para mantener una alimentación saludable

Mar Molina
El verano es época de vacaciones, de viajes, de encuentros con amigos y, sobre todo, de excesos. Cuando va finalizando septiembre somos muchos los que nos damos cuenta de que nos hemos pasado con eso del picoteo, las terracitas, las cenas y todo aquello que implica deleitarse con platos poco saludables, lo que se traduce en unos kilitos de más.
Septiembre es época de inicios y vuelta a la rutina. Y, por qué no, también es un buen momento para deshacernos de esos kilitos con ejercicio y buenas dietas. Sin embargo, también somos muchos los que no tenemos la fuerza de voluntad necesaria y empezamos la dieta los lunes pero el martes ya hemos decidido saltárnosla por algo rico.
Para esas personas van dirigidas estas claves que les ayudarán a lograr su objetivo y que la dieta que han iniciado les dure más que unos pocos días.
La dieta
Lo primero y más importante al empezar una dieta es ponerse en manos de profesionales, ya que son ellos quienes pueden orientarte a la hora de determinar qué productos son más necesario según tu metabolismo y estilo de vida.
Pero también es verdad que todos podemos optar, de manera autónoma, por comer de una manera más sana eliminando productos muy azucarados o procesados de nuestro menú diario y añadiendo más frutas y vegetales.
Aunque, como ya hemos comentado, el problema no es empezar, sino ser constante y mantener esta forma de alimentación.

¿Eres de los que empieza la dieta el lunes y la acaba el martes? Sigue estos consejos para cumplir tu objetivo / SHUTTERSTOCK
Las claves
Existen ciertas claves que podemos seguir y que nos ayudarán a ser más constantes con nuestro objetivo:
Dieta adecuada. Elegir la dieta adecuada es clave para que podamos seguirla al pìe de la letra. Con ello nos referimos a que lo ideal es que se adapte a nuestras necesidades y que no suponga un cambio drástico en nuestra alimentación.
Eliminar alimentos. Por mucho que la dieta no deba suponer un cambio drástico en los que comemos, sí es verdad que hay ciertos alimentos que debemos eliminar del todo. En este grupo entran los ultraprocesados o la bollería, por ejemplo.

Bollería industrial. / E. D.
La comida más importante del día. Muchas veces hemos escuchado eso de que el desayuno es la comida más importante del día, pues, por ello, debemos prestarle mucha atención y desayunar productos ricos en fibra y proteína.
En la variedad está el gusto. Si no queremos desistir pronto de continuar con nuestra dieta, es importante que sea variada para no aburrirnos de comer siempre lo mismo.
No a las tentaciones. Caer en la tentación es fácil y, sobre todo, cuando se trata de comida. Para evitarlo, es mejor que directamente evitemos tener comida no saludable en casa.
Como ves, no son consejos extraordinarios o que no podamos cumplir, simplemente tenemos que poner un poco de ganas y pensar en el resultado que obtendremos al seguir una dieta.
- Golpea a una mujer, le dan una paliza y, para vengarse, rompe un coche en Tenerife
- El Euromillones toca en Tenerife
- Heridos tres vigilantes atacados por internos del centro Valle Tabares, en Tenerife
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, vecina de El Hierro, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz ya tiene fecha para estrenar el carril bici del centro
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna