1.400 alumnos idean 68 prototipos en un programa de innovación

Cuarenta centros educativos participan en la Feria Steam Future

La robótica y la electrónica han sido las protagonistas

Rosa Dávila, de visita en la feria.

Rosa Dávila, de visita en la feria. / E. D.

El Día

El Día

El Parque Científico y Tecnológico de Tenerife celebró este jueves la Feria Steam Future, en la que participaron 1.400 alumnos y 150 docentes de 40 centros educativos, quienes idearon 68 prototipos tecnológicos que responden a los retos actuales de la sociedad. Los campos más comunes de los proyectos han sido la robótica y la programación con arduino, la electrónica, el uso de la realidad aumentada, diseño de videojuegos, animación 2D y 3D, experiencias gamificadas, diseño y fabricación 3D, comunicación digital y audiovisual, entre otras.

El acto contó con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez; el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina; la consejera de Comercio y apoyo a la empresa, Krysten Martín; el consejero de Juventud y Formación, Serafín Mesa; el viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Manuel Cabrera, y el gerente de la FGULL, Julio Brito.

El programa Steam Future es promovido por el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife y cuenta con la colaboración del área Steam Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.

El evento cuenta con la colaboración y patrocinio de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Instituto Astrofísico de Canarias y la estrategia divulgativa CosmoLAB, Arquimea Research Center, Volcano Teide, Isola, Tirma y Academia Maker.

Rosa Dávila destacó los trabajos realizados por todos los participantes y «la importancia de fomentar las vocaciones vinculadas a la innovación y la tecnología desde las edades más tempranas, ya que no solo implica la búsqueda de soluciones novedosas, lo que fomenta la creatividad, sino que conlleva valores como el trabajo en el equipo, la disciplina y el esfuerzo». Y añadió: «Además, apoyamos este tipo de eventos para diversificar la economía, ya que en Tenerife tenemos mucho talento en materia de innovación y debemos impulsarlo».

Por su parte, Juan José Martínez indicó este jueves que «Steam Future es una de las iniciativas que ponemos en marcha desde el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife con la que queremos impulsar el papel transformador de la tecnología».