Puerto de la Cruz
El alcalde portuense se reúne con los trabajadores del hotel Elegance Miramar
La totalidad de la plantilla, compuesta por 48 trabajadores, está en huelga desde el día 8 de enero por el impago de sus salarios

El alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González (PSOE), durante su visita a los trabajadores del hotel Elegance Miramar
El alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González (PSOE), y la concejala de Turismo de la ciudad, Carolina Rodríguez (PSOE), mantuvieron este mediodía un encuentro con representantes de los trabajadores del hotel Elegance Miramar, que cumplen siete días de huelga por el impago de sus salarios, en algunos casos desde noviembre de 2019, y la falta de respuesta de su empresa. Los representantes de los trabajadores, de Intersindical canaria, habían lamentado la falta de apoyo institucional a una plantilla que se turna para custodiar un hotel donde aún permanecen algunos clientes, sin ningún tipo de servicio de limpieza ni de comedor.
El grupo de gobierno (PSOE-ACP) se solidariza con los trabajadores y también lamenta las molestias causadas a los clientes del hotel que se hayan visto perjudicados en su estancia, "la mayoría de ellos desviados a otros establecimientos o, en algunos casos, obligados a acortar sus vacaciones para volver a su país de origen".
Marco González se reunió con la representación sindical del personal y mostró su apoyo a "las justas demandas del colectivo". Les comunicó que desde el Ayuntamiento portuense "se van a utilizar todas las herramientas que están a su alcance para lograr una rápida solución a este conflicto que están sufriendo".
"Estamos convencidos de que, con un esfuerzo por todas las partes, la situación se podrá reconducir en los próximos días para que no afecte a la imagen del municipio ni a la de su sector hotelero", sentenció el alcalde, quien también ha mantenido contactos con la patronal hotelera Ashotel.
Ashotel se ha mostrado dispuesta a intervenir en el conflicto si alguna de las partes lo solicita.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Guerra contra el transporte irregular en el aeropuerto Tenerife Sur: Granadilla refuerza los controles en la terminal
- Rosa Dávila: “Dejar de circular a ciegas por la TF-1 y la TF-5 es una prioridad”