Tragedia en Murcia
La jueza comienza a citar a los investigados por las discotecas incendiadas en Murcia: este martes, el DJ y quien llevó la máquina de chispas frías
La semana que viene comparecerán la encargada de Teatre y hermana del sujeto que está en el Caribe y el gerente de la misma discoteca, Juan Inglés Rojo

Fonda Milagros, en llamas, el domingo 1 de octubre. / MIGUEL MARTÍNEZ.
Comienzan a desfilar delante de la jueza los imputados en el caso en el que se investiga el incendio en dos discotecas de la zona de ocio de Atalayas, en Murcia, que tuvo lugar el pasado 1 de octubre y donde trece personas perdieron la vida. Este martes declararán ya dos de las personas investigadas, para tratar de esclarecer su grado de responsabilidad: se trata del hombre que introdujo la caja de fuego frío en el interior del establecimiento Teatre, donde se originó el fuego, y el DJ que en aquel momento pinchaba en la sala (y supuesto organizador de la fiesta en el marco de la cual se produjo la tragedia). Ambos en libertad, entrarán por la puerta trasera de la Ciudad de la Justicia de Murcia, ya que la principal está cerrada porque cayó una placa y hay que hacer obras.
Tanto el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional como la titular del Juzgado de Instrucción Nº 3 de Murcia continúan con las pesquisas para tratar de esclarecer qué pasó aquella madrugada y quién tiene responsabilidad en ello. El martes de la semana que viene comparecerán ante la juez el gerente de Teatre, Juan Inglés Rojo, y la hermana encargada del local, Eva Martínez, que es hermana de su dueño, Marcos Martínez, que está en el Caribe y aún no ha vuelto. Si sigue sin regresar a la Región, es probable que el Juzgado lo ponga en busca y captura.
Dado que, como adelantó este periódico, una bengala fría causó el incendio mortal, lo que digan este martes el hombre que llevó la máquina de chispas a Teatre y el DJ es relevante. El primero de ellos ya contó a la Policía que compró la caja de fuego frío en AliExpress, una plataforma de ventas on-line, y que adquirió el contenido para hacer las bengalas en una empresa radicada en Murcia. Al hombre, apuntan las mismas fuentes, le dio tiempo a sacar la caja de fuego frío del interior de Teatre cuando se percataron de que había fuego.

Muestra de apoyo a los afectados por los incendios de Teatre y Fonda Milagros. / EFE
La declaración de la semana que viene de Eva Martínez es crucial porque desde Fonda tienen claro que, si desde la discoteca en la que comenzó el fuego hubiesen tocado a la puerta del local colindante, se habrían salvado todas las personas que acabaron expirando, pues habría dado tiempo a desalojar los establecimientos. No obstante, en Teatre no murió nadie. Los trece cadáveres estaban en Fonda. La sala en la que se originó el fuego fue desalojada correctamente, sin que se registrasen víctimas.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada