Guerra en Oriente Próximo
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el "genocidio" de Israel en Gaza
La protesta fue convocada por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, "por el fin del genocidio contra el pueblo palestino, el fin del comercio de armas y la ruptura de relaciones con Israel"

Un momento de la manifestación. / GLÒRIA SÁNCHEZ - EUROPA PRESS
EFE
Miles de personas se manifestaron este sábado en Madrid, como en decenas de ciudades españolas, para pedir el "fin del genocidio contra el pueblo palestino", a la que asistieron representantes de varios partidos de izquierda.
La protesta fue convocada por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, "por el fin del genocidio contra el pueblo palestino, el fin del comercio de armas y la ruptura de relaciones con Israel" y muchos de sus asistentes llevaban como parte de su indumentaria el tradicional pañuelo palestino o Kufiya.
Desde el inicio de la guerra de Israel en Gaza, hace 106 días, han muerto en la Franja 24.762, la mayoría civiles, sobre todo mujeres y niños, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, y más del 85 % de la población se ha visto forzosamente desplazada de sus hogares.
El conflicto se desencadenó tras los ataques terrorista de Hamás en territorio israelí, el pasado 7 de octubre contra Israel, que causó unos 1.200 muertos y más de 200 secuestrados, de los que aún permanecen en la Franja de 136, a lo que Israel respondió con ataques a Gaza.
La secretaria general del partido de Podemos, Ione Belarra, exigió una vez más el "fin del genocidio que el Estado de Israel está cometiendo contra el pueblo de Palestina" y pidió que España respalde la denuncia de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia y que rompa inmediatamente relaciones diplomáticas con Israel.
Por su parte, el diputado de Sumar, socio de los socialistas en el Gobierno español, Enrique Santiago, denunció los ataques de Estados Unidos y Reino Unido contra Yemen y consideró que la única forma de acabar con la tensión en el Mar Rojo es que Israel "detenga de inmediato el genocidio y la ocupación contra el pueblo palestino".
Santiago manifestó su deseo de que todos los países de la Unión Europea reconozcan "en un periodo de tiempo inmediato" el Estado palestino y, de no ser así, defendió que España tome la decisión.
Ayer, el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior y Política de Seguridad, Josep Borrell, abogó por imponer desde la "comunidad internacional" la creación de un Estado palestino pese a la negativa actual de Israel.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife