Conflicto
La UE ultima un plan de paz de 10 puntos para Oriente Próximo basado en los dos estados
Deja en manos de israelíes y palestinos el texto final a partir de líneas maestras trazadas previamente en una conferencia internacional

Imagen de un militar israelí. / Europa Press/Contacto/Gil Cohen Magen
EP
La Unión Europea está preparando un plan de diez puntos para una solución "creíble e integral" al conflicto en Oriente Próximo basado en la coexistencia de dos estados, palestino e israelí, y la normalización de relaciones entre Israel y los países de la región, según un borrador inicial recogido por el portal Euractiv, especializado en información de la Unión Europea.
El plan contempla a la Autoridad Palestina como representante reconocida del pueblo palestino en Gaza y Cisjordania en lo que se trataría de la exclusión del movimiento islamista palestino Hamás, en una hoja de ruta que comenzaría en firme con la celebración de una "Conferencia Preparatoria de Paz" con la presencia de la Unión Europea, Estados Unidos, Egipto, Jordania, Arabia Saudí, la Liga Árabe y Naciones Unidas.
No obstante, los participantes en esta conferencia estarían "en todo momento y a cada paso en contacto" con responsables israelíes y palestinos a los que informarían de la evolución de los acontecimientos, si bien los primeros pasos de este plan no contemplan "esfuerzos para que ambos se vean las caras".
Israelíes y palestinos no comenzarían a participar activamente en las conversaciones hasta un año después de esta conferencia, el plazo estimado por la UE para fijar las líneas maestras de este plan de paz, que será presentado a "las partes en conflicto" como "base para negociaciones finales".
"Les tocaría a ellos (israelíes y palestinos) la negociación del texto final", añade el borrador recogido por Euractiv.
Sin precisar detalles, la UE considera que un elemento esencial para este plan sería "el desarrollo de robustas garantías de seguridad tanto para Israel como para el futuro Estado palestino independiente", condicionado a partir del "completo reconocimiento diplomático mutuo y la integración de ambos en la región".
Además, el plan contempla la incorporación de un "paquete de respaldo a la paz", entendido como un conjunto de "mecanismos políticos y de seguridad, tanto regionales como globales" a disposición tanto de israelíes y palestinos "a partir del día que concluyan su acuerdo de paz".
De momento, y de nuevo según Euractiv, el representante de la UE para el proceso de paz, Sven Koopmans, ya ha mantenido conversaciones preliminares a este respecto con Egipto, Jordania, Arabia Saudí y la Liga Árabe para "intentar revivir" el proceso y ha planteado la posibilidad de celebrar un encuentro para discutir específicamente la propuesta inicial de la UE antes de la mencionada conferencia internacional.
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval