BARRIO A BARRIO | Añaza
Visocan sigue adelante con el desahucio de 18 familias de Añaza
Los concejales de Asuntos Sociales y Suroeste transmiten un mensaje de tranquilidad a 340 residentes tras reunirse con Visocan

Reunión del alcalde y miembros de su equipo con Visocan. / Trino Garriga

El consejero delegado de Visocan, Agustín Fernández, confirmó al alcalde de Santa Cruz y a miembros del equipo de gobierno municipal que la empresa pública del Gobierno de Canarias encargada de la gestión de viviendas sociales que continuará adelante con el procedimiento judicial iniciado contra dieciocho familias que están integradas en las 358 de Añaza sobre las que pesa la sombra del desahucio. Sin embargo, el representante de Visocan explicó a las autoridades municipales que el trámite incoado no se debe por impago de alquileres, sino por graves problemas de convivencia».
Con el resto de las 340 familias afectadas por el desahucio anunciado para el 4 de febrero del próximo año, Agustín Fernández admitió que las cartas que le remitieron a los residentes en las que se les solicita que entreguen las llaves y se pongan al corriente en el pago antes del 4 de febrero inducen a confusión.
Durante el encuentro, promovido por el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, que estuvo acompañado por el primer teniente de alcalde, el popular Carlos Tarife, así como los tres concejales que han tenido la encomienda del regidor para resolver este conflicto –Charín González, del Instituto Municipal de Atención Social; Javier Rivero, del distrito Suroeste, y Belén Mesa, del Patronato Municipal de Vivienda–, los interlocutores de la Corporación santacrucera hicieron ver al consejero delegado de Visocan que la redacción de las cartas remitidas inducen a confusión y alimentan la incertidumbre de los vecinos.
La empresa pública reconoce que las cartas enviadas inducen a confusión y reenviará nuevas
Agustín Fernández atendió las razones del equipo de Bermúdez y admitió que quizás la redacción de los escritos no era el más acertado, por lo que ha provocado la incertidumbre de los vecinos. En aras de aclarar la situación, el consejero delegado de Visocan se comprometió a elaborar nuevos escritos y remitirlos a los afectados para explicarle la situación. Las fuentes municipales precisan que la empresa pública de Vivienda continuará con el procedimiento judicial contra las dieciocho familias por problemas de convivencia.
En el resto de los casos, 340 de las 358 viviendas, se llamará a una a una de las familias para plantearles el deseo de prorrogar el contrato de alquiler, estudiando cada caso y aportando soluciones, tal y como anunció el alcalde de Santa Cruz en el pleno del Parlamento de Canarias a raíz de la pregunta que realizó la diputada socialista al consejero de Vivienda, Pablo Rodríguez.
En la reunión celebrada por la mañana, se acordaron a avanzar en fórmulas para ayudar a familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad o abundar en planes de pago para saldar la deuda contraída durante los últimos cuatro años.
Estos avances alcanzados en la reunión de la mañana fueron trasladaron por la tarde a las propias familias de Añaza, que fueron convocadas por los concejales del IMAS y del Distrito. Así, Charín González y Javier Rivero trasladaron el mismo mensaje de tranquilidad que anunció el alcalde de Santa Cruz la semana pasada, haciendo constar que Visocan continuará el procedimiento judicial con 18 familias por problemas de convivencia.
Las dieciocho unidades afectadas por problemas de convivencia y no por deudas contraídas
El alcalde reiteró, en una nota de prensa, que «no se seguirá adelante con los pleitos que sean por motivos económicos, salvo aquellos que sean por actividades presuntamente ilícitas dentro de las mismas o por serios problemas en la convivencia».
Charín González precisó que la ONG que ha estado en los dos últimos años haciendo de mediadora hasta junio, volverá a colaborar en ayuda de las familias.
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Así será la primera fiesta de Bienvenida al Verano de Santa Cruz: prohibido ir de otro color que no sea el blanco y 2 euros para reservar mesa
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Santa Cruz de Tenerife pone freno a la invasión de los coches en el carril bici del centro