Volcán de La Palma | Medidas para la reconstrucción

El Colegio de Psicólogos recompensa el trabajo realizado por sus profesionales

El acto sirvió para visibilizar la labor realizada con los damnificados por la erupción del volcán Tajogaite | Algunos expertos siguen prestando ayuda en el Valle de Aridane

Imagen de los homenajeados anoche en la Isla Bonita.

Imagen de los homenajeados anoche en la Isla Bonita. / Ramón Pérez

El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife reconoció anoche en la capital palmera la labor realizada por los profesionales que prestaron sus servicios en la Isla durante la erupción volcánica, y después, para aliviar los efectos de la grave crisis sobre la población.

El acto sirvió también para reconocer el papel fundamental que tiene la disciplina en las emergencias, poniendo de relieve la labor voluntaria desarrollada, así como la importancia de la salud mental en una situación catastrófica como la vivida en La Palma. Los psicólogos también reconocieron a diversas instituciones y medios de comunicación, entre ellos EL DÍA-La Opinión de Tenerife, a los que se agradeció su apoyo al trabajo de los profesionales de esta profesión en La Palma desde el primer momento de la erupción.

Con la presencia del alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez, y de Tazacorte, Juan Miguel Rodríguez, y la actuación musical de Airán Ramos, se puso en valor la actuación del Grupo de Intervención en Emergencias y Catástrofes que actúa desde el año 2016 en intervenciones de emergencias no ordinarias como muertes súbitas, accidentes, suicidios o precipitaciones de personas. Esta figura resurgió durante la pandemia, y sin reponerse de ella les llegó el volcán, en el que se destacó que «no hay capacidad de hacer terapia, sino una actuación primeros auxilios psicológicos».

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Santa Cruz de Tenerife, Carmen Linares, recalcó la necesidad de que estos profesionales continúen siendo «cercanos» en el desarrollo de su labor, agradeciendo también la predisposición de los psicólogos palmeros «desde el primer minuto», en el que «dieron por hecho que tenía que estar dando lo mejor que tenemos», añadió. Por eso, recalcó que «los profesionales lo han dado todo, y ahora es el momento de que reciban el cariño» de toda la sociedad. Esta cita también contó con la presencia del presidente del Consejo General de la Psicología de España, Francisco Santolaya, quien destacó la necesidad de hacer este reconocimiento a las autoridades locales «que también han sufrido una gran presión durante esta emergencia». Incidió también en la necesidad de que estas ayudas psicológicas «perduren en el tiempo para evitar las secuelas de un incidente de este tipo».

Suscríbete para seguir leyendo