Más de mil familias palmeras participan en un programa que fomenta el reciclaje

Puntallana crea la primera red local de Zonas de Compostaje Comunitario

Puntallana crea la primera red local de Zonas de Compostaje Comunitario / ED

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

La Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma finaliza la anualidad del programa La Palma Orgánica, una iniciativa que contó con la participación de más de mil familias formadas en la gestión descentralizada de los residuos orgánicos a través del compostaje doméstico y comunitario. Este proyecto tuvo carácter preferente en las zonas rurales, donde la materia orgánica tiene una salida directa con el compostaje.

Esta edición del programa contó con 1048 familias en las diversas modalidades de compostaje: doméstico, comunitario y autónomo, reafirmando el compromiso de la población palmera para contribuir al avance de la gestión sostenible de los residuos.

Por modalidad, el compostaje doméstico incorporó a 759 familias que gestionan sus residuos desde sus viviendas. Por su parte, el autónomo sumó a 56 familias, mientras que el comunitario logró la adhesión de 233 familias. Desde el año 2017, se han inaugurado un total de 24 Zonas de Compostaje Comunitario.

Además, durante este año el proyecto desarrolló acciones tales como talleres y participación en eventos y jornadas con el objetivo de dar a conocer el programa de La Palma Orgánica.

Tracking Pixel Contents