Afectados por el volcán reclaman acceso a las actas del Pevolca

Ocho asociaciones palmeras solicitan a la nueva comisionada de Transparencia de Canarias que revise la decisión de su antecesor

Volcán Cumbre Vieja, La Palma.

Volcán Cumbre Vieja, La Palma.

El Día

El Día

Ocho asociaciones palmeras, la gran mayoría de afectados por la erupción de 2021, solicitan a la nueva comisionada de Transparencia de Canarias, la exalcaldesa de Los Llanos de Aridane Noelia García Leal, que revise la decisión de su antecesor en este cargo y permita a la población damnificada acceder a las actas y grabaciones de las reuniones de los comités científico y director del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) celebradas antes, durante y después de esta catástrofe.

Consideran estas asociaciones que se trata de una documentación fundamental para que los afectados puedan defender sus derechos frente a una gestión de la emergencia sin evacuación antes de la erupción, «con lo que estuvieron en riesgo su vida y la de sus animales, y se perdieron mascotas, enseres y objetos personales, con el sufrimiento psicológico que todo ello conlleva», denuncian.

Esta petición está promovida por la asociación Tierra Bonita, que ha presentado por escrito una solicitud formal a la comisionada, con el apoyo de la Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán Cumbre Vieja 2021, la Plataforma El Pampillo-Todoque, la Plataforma Jaraco de Afectados de Puerto Naos y La Bombilla, la Iniciativa Ciudadana de Apoyo a los Afectados por el Volcán, la Asociación de Productores Agrícolas para la Reconstrucción (APAR), la Asociación Agua para La Palma y Unidad de Protección Animal de La Palma (UPA).

Estos colectivos recuerdan que, cuando Noelia García era alcaldesa, en 2022 el pleno del Ayuntamiento aprobó una moción con la que se adhirió a la petición de dos asociaciones y una ciudadana a título particular para que el Gobierno de Canarias entregara esta documentación. Votaron a favor el PP y CC, mientras que el PSOE se abstuvo.