Ayudas del SEPE
El SEPE avisa: debes tener esto si quieres seguir cobrando una ayuda
El Servicio Público de Empleo ha informado de los pasos que deberán seguir cada año para seguir ingresando este subsidio

Este es el documento imprescindible para resuir recibiendo ayudas del Estado / Efe
El Servicio Público de Empleo (SEPE) ha mandado un aviso a través de su cuenta de X (antiguo Twitter) a todos los beneficiarios de este subsidio para que puedan renovarlo un año más. La agencia ha informado de los requerimientos necesarios y los pasos a seguir para que los ciudadanos interesados realicen los trámites de manera sencilla en alguna de las oficinas o a través de la página web.
Este subsidio al que se refiere el SEPE beneficia a miles de personas que han agotado su prestación por desempleo. Entre los requisitos que establece la administración para percibir el ingreso se encuentra un mínimo de edad, no tener un trabajo y ser residente en España. Tanto si es la primera vez que vas a pedir esta ayuda o quieres renovarla, tienes que presentar antes del final de 2023 estos documentos que informarán a la Seguridad Social de tu situación personal. La Administración resolverá favorablemente si cree que estás dentro de los parámetros y así comenzarás a ingresar el susidio en enero de 2024.
¿A qué ayuda se refiere el SEPE?
Uno de los subsidios más famosos del SEPE es la ayuda de 480 euros mensuales para personas mayores de 52 años que se encuentran en paro. Se podrá cobrar si los ingresos no han superado en ningún mes el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y su cantidad se calcula en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Actualmente, corresponde al 80% de este indicador y su ingreso supone un gran alivio para todos los beneficiados. La ayuda se recibe hasta que la persona cumpla la edad de jubilación o hasta que encuentre trabajo.
¿Qué pide el SEPE?
El Servicio Público de Empleo ha dicho que "los beneficiarios del subsidio de mayores 52 años deberán presentar cada año una declaración de sus rentas acompañada de la documentación que las justifique". Este documento es obligatorio para poder realizar los ingresos, y sirve a la Seguridad Social para comprobar si el afectado cumple con los requisitos mencionados anteriormente. La Declaración anual de rentas está disponible en la web del SEPE y para acceder a ella es fundamental tener el certificado digital.
Existen otra vía más tradicional para poder cumplimentarla, ya que en las oficinas de este servicio público se ofrece la posibilidad de poder realizar el trámite a aquellas personas que no pueden hacerlo a través de Internet. Recuerda que el SEPE puede pararte de uno o tres meses el ingreso si nota alguna irregularidad en tu caso particular y, en algunas situaciones, te lo cancelará para siempre si la infracción es muy grave.
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- La Palma atraviesa su periodo con mayor actividad volcánica en 4.000 años
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Una vivienda arde en llamas durante la noche en Tenerife