Este es el gran problema del SEPE que afecta a miles de parados
La gestión del este servicio del Ministerio de Trabajo afecta gravemente a todos los desempleados

Los desempleados piden que se mejore este servicio / Europa Press
El Servicio Público de Empleo es uno de los organismos públicos más importantes del Estado porque todos los trabajadores acuden a él cuando tienen necesidad de buscar una actividad acorde a sus estudios y capacidades. Además, ofrece ayudas a todos los demandantes de un trabajo si no pueden llegar a final de mes y también garantiza protección y seguridad jurídica durante tu vida laboral. Sin embargo, no está cumpliendo correctamente con su función y la mayoría de inscritos se ha quejado de los malos servicios que ofrece. El gobierno busca ya soluciones para arreglar el problema.
A pesar de todo esto, en los últimos meses ha generado descontento entre los sindicatos por un motivo muy importante. Simplemente, el SEPE no cumple con sus funciones. En lo que llevamos de año, las tensiones entre el ejecutivo y los sindicatos han aumentado por la poca eficacia que ha mostrado este servicio. La patronal también ha mostrado su desacuerdo con las medidas adoptadas por parte del Ministerio de Trabajo.
Los datos dicen la verdad
De acuerdo con datos oficiales, de enero a agosto, el SEPE ha conseguido empleo a 126.984 personas, un 2,91% del total de demandantes que están registrados en las oficinas. Esta cifra inferior al 3% muestra un claro margen de mejora por parte de este organismo si quiere que los trabajadores sigan confiando en él.
De media, registra mensualmente entre 11.000 y 18.000 casos positivos en los que los demandantes consiguen empleo. Este número es ridículo si lo comparamos con los 4,3 millones de demandantes de empleo, los 2,7 millones de parados registrados o los 20,7 millones de afiliados a la Seguridad Social.
Se buscan soluciones
El gobierno impulsó hace unos meses una nueva Ley de Empleo que tiene como objetivo mejorar las condiciones de los trabajadores e impulsar la búsqueda activa para los demandantes. También contemplaba una reconversión del SEPE en la Agencia Española del Empleo, para modernizar y hacer más eficiente este organismo. Sin embargo, el adelanto electoral frenó la entrada en vigor de esta agencia porque la norma contempla que debería estar en funcionamiento seis meses después de su entrada en vigor, y ante la ausencia de gobierno, no se ha hecho efectiva.
Estos datos contrastan con la última Encuesta Trimestral de Coste Laboral, único estudio sobre las plazas de trabajo vacantes, se revela la existencia de 148.000 puestos que están a la espera de que llegue algún empleado. Esta se concentran principalmente en el sector servicios.
El Banco de España también ha hablado y a través de una encuesta sobre la actividad empresarial ha visto que "se sigue agravándose la incidencia de los problemas de disponibilidad de mano de obra". Este es otro problema más que agrava más si cabe la mala situación por la que pasa la búsqueda de empleo en nuestro país.
Aprovecha los cursos
El SEPE tiene una amplia oferta de cursos gratuitos para estas personas que no logran encontrar un empleo. De esta forma aprovechan su paro para seguir formándose y así encontrar más rápido un lugar donde trabajar. Toda la información está disponible en la web del SEPE o en tu oficina más cercana.
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- La posible fusión entre BBVA y Sabadell
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral