Cine

Tenerife, capital mundial de la animación

El estudio santacrucero 3 Doubles Producciones trabaja actualmente en la creación de seis películas entre las que destacan ‘Dougie Dolittle’, ‘Heidi’ y ‘Flamingo Flamenco’

Detalle de los trabajos que se realizan en 3 Doubles.

Detalle de los trabajos que se realizan en 3 Doubles. / Carsten W. Lauritsen

Almudena Cruz

Almudena Cruz

Tenerife se ha convertido en capital de la animación nacional e internacional gracias, entre otros, al trabajo del estudio 3 Doubles Producciones. Fundado en Tenerife hace unos ocho años con cien por cien de capital canario, está especializado en animación tanto en dos como en tres dimensiones. Actualmente, y según confirmaron esta semana fuentes de la empresa audiovisual con sede en la capital tinerfeña, están trabajando en unas seis películas diferentes, cada una de ellas en distintas fases de creación. 

3 Doubles Producciones se ha convertido en poco tiempo en una de las firmas principales del país. Hasta ahora han firmado varios éxitos. Uno de ellos es la gestación de la película Inspector Sun y la maldición de la viuda negra, cinta que estuvo nominada a los Goya en la categoría de Mejor Película de Animación en 2023. También han hecho realidad otros proyectos como Gigantes de La Mancha, Mi hada problemática o Mia Me: héroe de Centopia.

Entre esos seis proyectos para futuras películas de animación que pasearán la firma y el talento tinerfeño por el mundo está, por ejemplo, Dougie Dolittle. El estudio tinerfeño trabaja ahora mismo en esta producción de la mano de la holandesa Studio 100 y los alemanes de Caligari Film. «Hasta ahora hemos trabajado únicamente en el trailer, que es una especie de material de venta que se utiliza para buscar financiación para la cinta», explicó esta semana el supervisor de producción de esta futura película en 3 Doubles, Odei Roca.

El cartel de la cinta.

El cartel de la cinta. / El Día

El papel del estudio local ha sido determinante, pues se han encargado de todo lo relacionado con el diseño 3D, aunque «lo que tiene que ver con el guión, la preproducción, la animátrica y la dirección» recae en las productoras extranjeras. Según avanzó Roca, esta comedia de aventuras destinada para niños de entre 6 a 9 años ha tenido muy buena acogida y se avanza a buen ritmo en la venta de la película en diversos países. «Va por buen camino; la idea es que el año que viene haremos ya la producción».

Cuando llegue el momento de enfrentarse a la película, el cometido de los profesionales de 3 Doubles será importante. «Con estos productores solemos hacer el total de la película o una fracción pero si lo traduces a la acción viva, para que se entienda, nosotros somos como los actores de la película, eso es lo que hacemos», quiso ejemplificar.

Dougie Dolittle está, por lo tanto, en fase de preproducción y cuenta con la dirección de Regina Welker sobre un guión escrito por Mark Slater y Philip LaZebnik. Tendrá una duración aproximada de 80 minutos.

Para mantener en marcha todos estos proyectos, en 3 Doubles cuentan con un equipo de profesionales destinado a cada una de las películas. «También estamos haciendo Heidi, que es otra coproducción», anunció Roca. En este caso, el estudio tinerfeño va de la mano de Studio 100 International, con sede en Munich. La cinta llevará por subtítulo El rescate del lince y está basada en una idea de Peter Dollinger, creador de la serie de animación alemana Momo. El equipo del proyecto lo completan Martin Krieger, Thorsten Wegener, Antoine Marbach, Benjamin Ey, Annika Hirsch, Laura Langhammer, Amy Hinterkircher, Marcus Sauermann, Tess Meyer, Lorena Booth y el director, Tobias Schwarz.

El cartel de 'Heidi'.

El cartel de 'Heidi'. / El Día

Otro de los proyectos que destacaron los responsables de 3 Doubles es Flamingo Flamenco. «Es otra de las coproducciones que estamos a punto de iniciar en producción y que también ha tenido un recibimiento brutal en los mercados de la animación», detalló Roca. De nuevo, trabajarán con la productora alemana Studio 100 International y está actualmente en fase de pre-producción.

'Flamingo Flamenco'.

'Flamingo Flamenco'. / El Día