Cuidado con tu móvil en romerías y otras fiestas populares de Canarias: la Guardia Civil avisa sobre el método de moda entre los ladrones

El método Apple es la técnica de los ladrones para robar móviles en las fiestas populares de Canarias

Roban a plena luz del día 43 teléfonos móviles valorados en 25.000 euros en una tienda de Cáceres

Guardia Civil

C. B.

La cabalgada de los carnavales de Carrizal, el 13 de abril, fue el evento elegido por agentes de la Guardia Civil para organizar un dispositivo encubierto con el fin de detener a una banda de ladrones de móviles que estaban haciendo su agosto antes de la llegada del verano en las fiestas populares de Gran Canaria. Y lo hacían siempre empleando la misma técnica, conocida como ‘método Apple’. Esta consiste en rodear a las víctimas que tienen un terminal de alta gama, sorprenderlas y quitarles el teléfono. Los agentes han conseguido esclarecer los robos de más de una veintena de móviles, detener a dos ladrones –uno con órdenes judiciales de búsqueda– e identificar a otros tres.

Fue durante las celebraciones de Fin de Año cuando la Guardia Civil, debido al aumento de denuncias de afectados, pudo detectar un aumento de los robos siguiendo esta técnica. La mayoría de ellos estaban cometidos de esta forma, aunque las víctimas, en ese momento, no eran conscientes de que les estaban sustrayendo los móviles. 

Esta casuística, informan desde la Guardia Civil, consiste en que un grupo organizado, de entre tres y cinco personas, localizan en eventos con afluencia masiva a una persona desprevenida con un terminal, preferiblemente de esa marca de telefonía u otra de alta gama, y se lo sustraen.

Los delincuentes aprovechan un área de aglomeración del público para sorprender al dueño del terminal, lo rodean y uno o varios de los integrantes del equipo simulan una distracción. Mientras, otro, se hace con el móvil, sin que el afectado se percate del hurto.

La trampa

La investigación de los robos llevó a los agentes de la Guardia Civil a investigar en febrero a tres personas, jóvenes de entre 19 y 20 años. Habían cometido, presuntamente, trece delitos de hurto. Los móviles son un bien preciado de los rateros debido a su alto valor económico y la facilidad para darles salida en el mercado.

Pero los robos no pararon en el territorio grancanario, por eso los agentes decidieron tender una trampa a los supuestamente habilidosos delincuentes. El desfile del carnaval de Carrizal era la próxima fiesta popular en la que se esperaba asistencia masiva, así que diseñaron y establecieron un dispositivo de seguridad ciudadana para localizar a la banda de ladrones. Estaba compuesto tanto por agentes uniformados como por otros de paisano mezclados entre el público.

Pillados 'in fraganti'

Los cazaron ‘in fraganti’ durante la cabalgata y pudieron devolver a los dueños ocho terminales que habían robado durante los festejos de esa noche. Durante la actuación, los detenidos mostraron una actitud agresiva y de resistencia activa hacia los agentes, constándole a uno de ellos dos órdenes judiciales de búsqueda, detención y personación. Tras esto, fueron puestos a disposición judicial.

La Guardia Civil recomienda no hacer «excesiva ostentación» de un móvil de alta gama en eventos masivos. Y establece el perfil de víctima en personas desprevenidas o que se encuentran bajo la influencia de sustancias que pueden alterar la conciencia de la realidad.