Santa Cruz encargará un estudio para aumentar el aforo de los concursos del Carnaval en el Recinto Ferial
El Partido Socialista exige que se vuelva al formato del escenario anterior al Covid para incrementar el público, pues, según asegura, se han perdido unas 2.500 plazas

Público en el concurso de murgas de Santa Cruz, en el Recinto Ferial. / Andrés Gutiérrez
El Organismo Autónomo de Fiestas de Santa Cruz realizará un estudio para intentar aumentar el aforo del Recinto Ferial, espacio en el que se celebran los concursos y galas del Carnaval. Así lo anunció ayer, durante un pleno y a raíz de una moción presentada por la portavoz del PSOE, Patricia Hernández, el concejal responsable del área, el nacionalista Javier Caraballero, quien admitió que se debe buscar una solución.
La edil socialista Patricia Hernández propuso volver al formato de distribución del escenario del Recinto Ferial que existía antes de la pandemia del Covid, con el objetivo de incrementar al máximo el número de personas en la citada instalación. Según la exalcaldesa, debido a los cambios que se realizaron en 2022 en la ubicación y distribución del escenario, se han perdido unas 2.500 plazas.
«Presenciar los concursos y galas del Carnaval de Santa Cruz se ha convertido en los últimos años en un reto imposible para muchas personas, dado que las entradas se agotan en escasos minutos tras ponerse a la venta. Antes esto solo ocurría con la final de murgas adultas y con la Gala de la Reina, pero ahora también pasa con otros actos, como el Festival Coreográfico, para el que muchas familias se quedaron sin entradas», explicó Hernández.
Ésta señaló que las circunstancias que llevaron a la reducción del aforo han desaparecido. Por ello, añadió, el Partido Socialista «considera que se debe volver al formato anterior de distribución de entrada, aforo y escenario, que priorizaban el acceso al público y permitían que se subieran todas las candidatas al escenario».
Por su parte, el edil de Fiestas comentó que también deben valorarse otros aspectos, no sólo el del aforo. «Ahora la seguridad es mayor, la gente ve mejor y se tiene más espacio en la parte trasera, entre otras ventajas; pero realizaremos un estudio para incrementar el aforo», agregó Caraballero, quien no descarta que en algún momento los concursos del Carnaval se trasladen a otro espacio.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El coste de los artistas del Carnaval de Santa Cruz: 142.333 euros para Orishas y 277.499 euros para Elvis Crespo
- Un nuevo espacio en Santa Cruz de Tenerife para conciertos y terrazas de verano: vuelta a los orígenes
- Puertas rotas, basura en las escaleras y una indigente en el garaje: así viven vecinos de Añaza
- Santa Cruz iniciará en 10 días la esperada obra para 'eliminar' el riesgo de inundaciones en El Regente
- ¡Atracciones a 1,5 euros! La feria del carnaval de Santa Cruz se queda hasta el 16 de marzo
- Nuevo aparcamiento en Santa Cruz: 170 plazas junto al tranvía y el ambulatorio de Ofra
- Santa Cruz destina 1,5 millones a la creación de un gran parque infantil y 'zona de estancia a la sombra' en La Granja