Transformación de la carretera Santa Cruz-La Laguna: una calle urbana con 18 pasos de peatones y semáforos

El proyecto del Cabildo para la TF-180, que se encuentra en exposición pública hasta el 14 de junio, incluye también la mejora estética de la vía

Uno de los tramos de la carretera general Santa Cruz-La Laguna (TF-180).

Uno de los tramos de la carretera general Santa Cruz-La Laguna (TF-180). / E. D.

La carretera general Santa Cruz-La Laguna (TF-180) contará con dieciocho pasos peatonales «con semaforización» a lo largo de toda la vía, quince más de los que existen actualmente, pues sólo son tres. Ésta es la propuesta que se plantea, para mejorar la seguridad vial de la citada carretera, en el proyecto de transformación de la TF-180 en una calle urbana, aprobado ya por el Cabildo de manera inicial y que se encuentra en exposición pública hasta el 14 de junio. Los interesados podrán consultarlo en la sede electrónica de la Corporación insular, a través del enlace

En líneas generales, y tal y como ya adelantó hace unas semanas ELDÍA, con la ejecución de este proyecto, que supondrá una inversión de 11,6 millones, se dotará a toda la carretera Santa Cruz-La Laguna de aceras, se ordenará el tráfico en todo el ámbito, se construirá una glorieta en la curva del colegio Las Dominicas, se crearán plazas de estacionamiento, se habilitarán paradas de guaguas, se crearán itinerarios peatonales «adecuados», se mejorarán los servicios existentes, se incorporarán jardineras, y se instalará mobiliario urbano e iluminación, entre otras actuaciones.

Con respecto a la seguridad vial de la que será una nueva calle urbana, y para también disminuir la velocidad de los vehículos que la recorran, el proyecto propone la instalación de casi una veintena de pasos de peatones con semáforos. Está previsto que éstos se coloquen entre la calle Los Ángeles y la calle Túnez; por debajo de la calle Irene, junto al Mirador de Vistabella; junto al Hospital San Juan de Dios; por debajo de la calle Juan Vara Terán; por encima de la glorieta de la TF-180; en la calle José Guezala Bignory; por debajo de la glorieta; y junto a los colegios Las Dominicas y Cisneros.

La ejecución de los trabajos supondrá una inversión aproximada de 11,6 millones de euros

Asimismo, se habilitarán pasos peatonales con semaforización en la calle Elías Serra Rafols; frente a la calle Pintor González Suárez; por encima de la calle Diego Nicolás Eduardo y Villareal; por encima de la calle Antonio Vandewalle y Pinto; por debajo de la gasolinera Shell;por debajo de la calle Clemencia Hardisson; por encima de la calle María Rosa Alonso Rodríguez; a mitad de la Vuelta de Los Pájaros; y en la parte inferior de Vuelta de Los Pájaros, en sentido subida y en sentido bajada.

En la actualidad, sólo cuentan con semáforo y paso peatonal tres zonas de esta vía: junto a los colegios Las Dominicas y Cisneros; en la parada de guaguas situada sobre la gasolinera Shell, por encima de la Vuelta de Los Pájaros; y en la parte superior de La Vuelta de Los Pájaros. Es cierto que existen otros pasos de cebra, aunque sin semaforización. Para algunos de ellos, y según se explica en el proyecto, se ha solicitado expresamente la instalación de señalización semafórica, «para solucionar los problemas derivados de la alta velocidad de la vía, la frecuencia del cruce peatonal y el riesgo derivado de estas circunstancias».

«En el nuevo diseño propuesto para la carretera TF-180, para la que se establece un nuevo carácter urbano al convertirse en una calle municipal, adquiere mayor importancia los elementos de semaforización, para garantizar la ordenación del tráfico y el paso seguro de los transeúntes», se indica en el proyecto.

Se construirá una «turboglorieta» en la curva del colegio de Las Dominicas para redirigir el tráfico

Aceras y jardines

La carretera contará con aceras peatonales, de entre dos y tres metros de ancho. En la actualidad, la TF-180 carece de ellas. También se procederá al embellecimiento de las áreas marginales de la carretera con especies vegetales y se instalará mobiliario urbano, como bancos.

Carriles

La nueva calle urbana contará con tres carriles para la circulación de los vehículos motorizados, dos en sentido descendente y uno en sentido ascendente, todos ellos de 3,25 metros de ancho. Actualmente, existe un carril en cada sentido.

Turboglorieta

El proyecto incluye la construcción de una glorieta en la curva del colegio de Las Dominicas. Ésta funcionará como «turboglorieta», con el fin, según se establece en la propuesta aprobada por el Cabildo, de redirigir el tráfico de una manera más eficaz y ordenada, «dotando de mayor nivel de accesibilidad» hacia sus tres direcciones: La Laguna, Santa Cruz y calle José Guezala Bignory.

Aparcamientos

Se crearán 130 nuevos estacionamientos a lo largo de toda la vía. Asimismo, las plazas en batería frente al mirador de Vistabella se reordenarán, «resultando un total de siete».