220 supervivientes
Un naufragio en RDC deja ya 50 muertos
Las autoridades congoleñas aseguran que continúan desaparecidas más de 180 personas

La capital de RDC, Kinshasa, desde el río Congo. / Europa Press/Contacto/Han Xu - Archivo
EP
Las autoridades locales han informado este lunes de que han ascendido a 50 las personas que han fallecido por el naufragio de una barcaza ocurrido durante la noche del viernes al sábado en el río Congo, mientras 180 continúan desaparecidos. Se espera que aumente el balance de víctimas mortales, ya que el gobierno local prosigue con las labores para encontrar cadáveres, mientras que hay 220 supervivientes, informa el portal de noticias congoleño Actualite.
El barco hundido, el 'HB Mapamboli', partió de la occidental ciudad de Mbandaka, a las orillas del río, con destino a Bolomba-Centro con más de un centenar de pasajeros y mercancías, incluidos materiales de construcción destinados a las obras del programa de desarrollo local en 145 territorios.
Las primeras investigaciones apuntaron a que el barco acabó cediendo ante la sobrecarga y la zozobra consiguiente terminó por arrojar a sus pasajeros al agua. La sobrecarga de pasajeros y mercancías, la mala señalización de las vías navegables, la navegación nocturna y el incumplimiento de las normas por parte de los barcos son las principales causas de naufragios en las rutas marítimas.
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- La muerte de una joven en un coche en Tenerife fue un crimen machista
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Muere una mujer y dos heridos graves al chocar un coche contra un muro en Tenerife
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión