JSP y Los Compadres subastan sus últimos bienes en Canarias para completar su liquidación
Se trata de los últimos pasos previos a la liquidación de sendos negocios familiares
La empresa láctica JSP y la panadería Los Compadres subastan en Canarias sus últimos bienes en el marco de los procesos de liquidación que afectan a ambas sociedades, inmersas en sendos procesos concursales.
Las compañías alimentarias han informado en un comunicado de que con la subasta de sus bienes dan sus últimos pasos previos a la liquidación de sendos negocios familiares con más de medio siglo de historia.
En concreto, JSP subasta hasta el 8 de junio dos naves industriales en Candelaria y otra en Las Palmas de Gran Canaria, además de dos muelles en el puerto de Lanzarote.
Los Compadres, que ya subastó sus activos muebles en el mes de marzo, subasta ahora en una segunda ronda los bienes inmuebles de manera escalonada entre el 9 de junio y el 11 de julio.
Los Compadres vende un chalé, un garaje, un apartamento, una oficina, un local, un solar, una nave industrial y una concesión en el puerto de Los Gigantes, además de otro local en Fuerteventura y la propia marca comercial.
Todas estas subastas están abiertas tanto a particulares como a profesionales en la página web de Subastas Trademat.
Historia
La empresa fundada en 1964 por José Sánchez Peñate, JSP, fue una de las empresas alimentarias más extendidas por toda Canarias, con una actividad principal dedicada a los productos lácteos bajo las marcas Celgán y Millac, y a los cafés, infusiones y envasados cárnicos bajo las siglas JSP.
La compañía tenía más de 7.000 puntos de venta y elaboraba también productos de marca blanca para diferentes supermercados, con más de un millar de trabajadores entre Gran Canaria y Tenerife, y delegaciones en Sevilla y Madrid.
Tras sucesivos ejercicios con pérdidas económicas e intentos de rescate, la compañía entró en concurso de acreedores en 2021.
En junio de 2022, con la producción casi parada y su presencia en el mercado reducida prácticamente a cero, se trató sin éxito de buscar un comprador para las unidades productivas de la compañía, con el objetivo de mantener el mayor número de puestos de trabajo.
Los Compadres, pionera en la venta de pan de molde y constituida en 1966 por Arturo Alfonso, inició su liquidación en 2021.
Tras la muerte de su fundador, en 2010, el patrimonio de 21 millones de euros con los que contaba la compañía se fue vendiendo para pagar las nóminas, una situación que se mantuvo hasta 2019, cuando la empresa terminó entrando en insolvencia.
La llegada de la pandemia terminó por paralizar totalmente la actividad y frustró el intento de venta de todos sus bienes y de la venta por separado de los bienes muebles.
- Buenas noticias para los trabajadores: este es el nuevo derecho laboral que ha entrado en vigor en 2025
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Aldama hizo negocios con una empresa vinculada con el saqueo de la petrolera pública venezolana
- ¿Podría entrar en erupción el Teide?
- Desmantelan un grupo criminal de venta de drogas que usaba pasajeros de barco entre Tenerife y Gran Canaria
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- El HUC sufre un éxodo de profesionales de urgencias en plena ola de gripe
- Más ojos sobre Tenerife tras detectar una ligera deformación en el entorno del Teide