Los jubilados cobrarán menos por culpa de Hacienda
Este año se ha producido una de las mayores subidas de las pensiones que se recuerdan, pero también hay un punto negativo

Cambio en el IRPF: a partir de ahora, estos pensionistas cobran menos / Juan Carlos Castro
Marco Gil
Un 8,5% a las pensiones contributivas y un 15% para las no contributivas: el pasado enero de 2023 entró en vigor una de las mayores subida de las pensiones que se recuerda:
El motivo por el cual los pensionistas podrían cobrar menos por su pensión a pesar de la subida anunciada se debe a las retenciones de IRPF. Cuando hay un aumento en las pensiones, también hay un incremento en las retenciones de impuestos sobre la renta de las personas físicas (IRPF). En este caso, el porcentaje a retener varía según la cuantía de la prestación.
Existen diferentes rangos y porcentajes de retención. Por ejemplo, para pensiones hasta 12.000 euros, el porcentaje de IRPF a retener es del 1%, mientras que para pensiones de más de 30.000 euros, el porcentaje asciende al 15,59%. Este aumento en las retenciones puede afectar el monto neto que los pensionistas reciben en sus cuentas.
Es esencial tener en cuenta que este porcentaje depende de las circunstancias personales del pensionista, y hay obligaciones de presentar declaración para aquellos con ingresos superiores a ciertos umbrales.
La razón por la que los pensionistas podrían ver reducida su nómina
Además, las pensiones podrían volver a aumentar en los próximos años con el objetivo de superar el umbral de la pobreza en 2027. Se plantea reducir la brecha entre la cuantía de referencia de las pensiones y el umbral de pobreza en diferentes porcentajes en los próximos años.
Mirándolo con perspectiva, aunque hay un anuncio de subida en las pensiones, las retenciones de IRPF pueden disminuir el monto neto que los pensionistas recibirán, y se espera que las pensiones aumenten progresivamente en los próximos años para combatir la brecha de pobreza.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Desarticulan una organización criminal dedicada a la usurpación de vivienda en Tenerife
- Montaña Amarilla (Tenerife) en peligro: un tiktoker denuncia el estado deplorable de la zona protegida
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista