¿Mensajes entre Whatsapp y Telegram? Una posibilidad cada vez más cerca
Las compañías ya pueden solicitar la interoperabilidad con otras plataformas de mensajería instantánea
El uso de plataformas de mensajería instantánea está extendido en prácticamente toda la población. Raro es conocer a alguien que cuente con un teléfono inteligente y que no se aproveche de las facilidades de este tipo de aplicaciones para estar en contacto de manera rápida y eficaz. Entre todas ellas, Whatsapp se sitúa como la aplicación con más usuarios, pero ¿qué hacemos cuando conocemos a alguien que sólo usa Telegram? Aquí suele surgir un conflicto de intereses, pero adiós al problema porque parece que los mensajes entre Whatsapp y Telegram están cada vez más cerca.
Así, la interoperabilidad entre compañías parece que ya está disponible y son las propias empresas las que pueden hacer uso de ellas, por lo que ya no haría falta seguir descargando aplicaciones, sino que usuarios de distintas aplicaciones de mensajería instantánea podrían comunicarse entre sí.
¿Será esto el fin de la competencia para este sector? No lo sabemos, pero lo que sí parece que está claro es que aportaría beneficios a los usuarios.
¿En qué consiste la interoperabilidad?
En concreto, gracias a esta interoperabilidad, una app de mensajería instantánea podría pedir a otra que sus clientes puedan comunicarse sin necesidad de tener que estar cambiando de aplicación. De esta manera, y siguiendo nuestro ejemplo, un usuario de Whatsapp podría escribir a otro de Telegram.
De esta manera, se abriría el mercado y cada usuario podría elegir la aplicación que desee sin verse restringido porque la mayor parte de sus contactos utiliza otra.
El proceso
Para la implantación final de esta interoperabilidad entre compañías se llevarán a cabo tres fases: una en la que las compañías presenten las solicitudes para formar parte de ella, otra en la que se facilite el intercambio de mensajes de texto y una última, en la que también se podrán hacer llamadas y videollamadas.
Por el momento, habrá que esperar a ver qué compañías comienzan con la interoperabilidad.
- Muere este icónico personaje de 'La que se avecina' tras 14 temporadas
- Más de 40 organizaciones rechazan la presencia en Canarias del buque militar de EEUU
- Santa Cruz cierra parte de la avenida Marítima durante siete meses para garantizar la seguridad en los puentes
- La mitad de las enfermeras canarias se plantea dejar el trabajo
- La princesa Leonor visitará Tenerife: este es el día en el que el busque escuela 'Juan Sebastián Elcano' atracará en el puerto tinerfeño
- 11 de diciembre de 2025: la fecha establecida por el Estado para finalizar las obras de la depuradora de Santa Cruz
- El legado de 'Risco': la lucha de un pueblo de Tenerife por acabar con la amenaza de una jauría de 15 perros
- El dueño de la gasolinera La Chasnera niega un complot para hacerse con una gasolinera en Arafo