Adiós al sedentarismo: la cantidad de ejercicio ideal para cada persona

Las horas de ejercicio recomendadas a la semana varían en función de la edad

Adiós al sedentarismo.

Adiós al sedentarismo.

El ejercicio físico es una parte fundamental de un estilo de vida saludable. Es una actividad física que mejora tu salud y bienestar en general. No importa tu edad, nivel de condición física o intereses, hay una forma de ejercicio que es perfecta para ti.

La cantidad de ejercicio que necesitas hacer depende de varios factores, como tu edad, nivel de condición física y objetivos. Sin embargo, como referencia general, la mayoría de los adultos sanos deben realizar al menos 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa cada semana. Además, el Ministerio de Sanidad se recomienda realizar ejercicios de fuerza al menos dos días a la semana.

Ejercicio físico por edades

Ejercicio físico por edades / ED

Beneficios de hacer deporte

El ejercicio físico es importante porque ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, tanto física como mental. Algunos de los beneficios más importantes del ejercicio físico incluyen:

  • Fortalece el corazón y los pulmones: El ejercicio aeróbico ayuda a mejorar la salud cardiovascular al fortalecer el corazón y los pulmones. Esto reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades crónicas.
  • Regula el azúcar en sangre: El ejercicio puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que es especialmente importante para las personas con diabetes o prediabetes.
  • Ayuda a mantener un peso saludable: El ejercicio quema calorías y ayuda a desarrollar músculo, lo que puede ayudarte a mantener un peso saludable o a perder peso si lo necesitas.
  • Fortalece los huesos y los músculos: El ejercicio de fuerza ayuda a fortalecer los huesos y los músculos, lo que puede reducir el riesgo de osteoporosis y otras lesiones.
  • Mejora el estado de ánimo: El ejercicio libera endorfinas, que tienen efectos beneficiosos sobre el estado de ánimo y pueden ayudar a combatir la depresión y la ansiedad.
  • Aumenta la energía: El ejercicio puede ayudarte a sentirte más enérgico y con más vitalidad.
  • Mejora la calidad del sueño: El ejercicio regular puede ayudarte a dormir mejor por la noche.
  • Fortalece el sistema inmunológico: El ejercicio puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que te hace menos susceptible a las enfermedades.

Tipos de ejercicio físico

Existen diferentes tipos de ejercicios que se pueden hacer, todo dependerá de cuáles sean los objetivos que nos planteamos. No obstante, la mayor parte de las actividades deportivas se pueden agrupar en tres:

Ejercicio aeróbico:es cualquier actividad que aumenta tu frecuencia cardíaca y tu respiración. Algunos ejemplos de ejercicio aeróbico incluyen caminar, correr, nadar, andar en bicicleta y bailar.

Ejercicio de fuerza: ayuda a fortalecer los músculos y los huesos. Algunos ejemplos de ejercicio de fuerza incluyen levantar pesas, usar bandas de resistencia y realizar ejercicios de peso corporal.

Ejercicio de flexibilidad: mejora la amplitud de movimiento de las articulaciones. Algunos ejemplos de ejercicio de flexibilidad incluyen yoga, pilates y estiramientos.