La moda tinerfeña tiene nuevo plan estratégico, denominado Plan Estratégico de Tenerife Moda 2024-2027. El documento está diseñado para el período 2024-2027 y cuenta con tres pilares fundamentales: la excelencia, la sostenibilidad y la internacionalización. Así lo apuntaron ayer desde el Cabildo de Tenerife, cuyo consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, presentó las líneas maestras a 200 profesionales del sector en un acto celebrado en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA).
«Yo me metí en la agenda de la presidenta y, como vi que después tenía una reunión de presupuestos, puse la nuestra antes a ver si se acordaba de nosotros», bromeó Medina al comienzo de la cita, ante un salón lleno de representantes sectoriales. Rosa Dávila, la máxima responsable de la institución insular, lo acompañó al inicio, y puso de relieve que se estaba dando cumplimiento al compromiso adquirido meses atrás para «poner en el centro este sector».
E
Sostenibilidad.
Es uno de los ejes clave. «La industria de la moda enfrenta numerosos retos en materia de sostenibilidad y es fundamental abordarlos para lograr los objetivos de desarrollo sostenible y avanzar hacia una economía circular», explicaron desde el Cabildo tinerfeño. Aquí se pondrá el énfasis en aspectos como evitar un consumo excesivo y desperdicio, usar materiales sostenibles, producción responsable, transporte y huella de carbono, concienciación, economía circular, innovación tecnológica, presión regulatoria, transparencia...
E
Internacionalización.
«La presencia en ferias de moda reviste una importancia estratégica para el sector de la moda dentro del programa Tenerife Moda». Lo indican los responsables del Plan Estratégico. En este apartado se incluye el acceso a mercados y clientes potenciales, mostrar nuevas colecciones, networking y colaboraciones, visibilidad de marca, técnicas y análisis de mercado, negociación y comercialización, feedback en tiempo real e internacionalización.
E
Logística.
El programa Tenerife Moda puede implementar una serie de estrategias clave, tales como plataforma de apoyo logístico, red de distribución eficiente, sostenibilidad en la logística, capacitación y formación, facilitación de exportaciones, tecnología y automatización y evaluación y retroalimentación.
E
Recuperar ‘EmprendeModa’.
La recuperación de este plan incluye programas de incubación especializados, formación y desarrollo empresarial, acceso a recursos financieros, apoyo en diseño y prototipado, promoción y márquetin, colaboración con la industria local, evaluación y selección rigurosa, y monitoreo y medición de resultados.
E
Normas y sellos de calidad.
Entienden desde el Cabildo que Tenerife Moda debe consolidarse como una marca reconocible nacional e internacionalmente, y para ello el Plan aborda aspectos como la certificación de origen, sostenibilidad y etiquetado ecológico, marca de Tenerife Moda, educación y concienciación y comunicación y márquetin.
E
Presentación visual. «
Para realzar la marca Tenerife Moda es esencial centrarse en la calidad de la fotografía y la presentación visual de los productos de moda», apuntaron ayer. «Esto implica utilizar equipos de alta resolución, modelos profesionales y estilismo adecuado para capturar los detalles y la versatilidad de las colecciones», añadieron.
E
Comercialización.
Las claves para apoyar la comercialización de los agentes implicados en el programa Tenerife Moda involucran diversas estrategias como son la segmentación y estrategias de mercado, diversificación de canales de distribución, estrategias de comercio electrónico, garantía de calidad y sostenibilidad, educación y formación, y colaboraciones estratégicas.
E
Mejorar plataformas.
Se impulsará el comercio electrónico y plataformas de venta digital, tiendas físicas y experiencia de compra, sostenibilidad y transparencia, experiencias multicanal y personalización y datos.
E
Formación.
«Es necesario estar al tanto de la rápida evolución de las tendencias y abordar aspectos como la sostenibilidad, digitalización, globalización, diversidad e inclusión, ética y responsabilidad social, competencia feroz, ciclos de producción rápidos, desafíos tecnológicos y cambios en los modelos de negocio», expusieron en relación con este aspecto.
E
Comunicación.
Otro aspecto importante del Plan Estratégico Tenerife Moda 2024-2027 es la comunicación, que tiene como objetivo principal desarrollar una estrategia de comunicación integral que promueva la moda sostenible y posicione a Tenerife Moda como un referente en la industria. En este apartado se incluye el análisis de situación (interno y externo), objetivos de comunicación, estrategia de comunicación, plan de difusión, evaluación y medición e innovación y comunicación.