La Justicia admite a trámite la denuncia de la Fiscalía contra el Hogar Santa Rita
El Juzgado Número 2 del Puerto de la Cruz abre diligencias para aclarar si existió o no delito por las irregularidades detectadas por Sanidad en la gestión de este centro de mayores

Exterior del Hogar Santa Rita II en Puerto de la Cruz. / eldia.es
El Juzgado Número 2 de Puerto de la Cruz ha admitido a trámite la denuncia de la Fiscalía contra el Hogar Santa Rita por presuntas irregularidades detectadas por el personal del Servicio Canario de Salud que se hizo cargo de la gestión de este geriátrico en los peores momentos de la pandemia.
La fiscal Carmen Ávila formuló denuncia tras conocerse las numerosas irregularidades detectadas en la etapa en la que el Hospital Universitario de Nuestra Señora de Candelaria se hizo cargo del brote de Covid-19 que afectó a esta residencia donde conviven unos 600 mayores. Aparte de los brotes de coronavirus, el personal sanitario alertó de problemas con la nutrición de algunos residentes y de la existencia de sarna.
Se abre ahora un proceso en el que el magistrado titular de este juzgado portuense deberá citar a declarar a los responsables de la gestión del centro para aclarar si existió o no delito en su labor, según ha adelantado la Cadena Ser.
Además de los dos brotes de Covid-19, en el informe elaborado por los responsables de Sanidad, que la Ser divulgó en julio, y remitido a la Fiscalía se detalla que se detectaron problemas de desnutrición y deshidratación, así como horarios irregulares en las comidas.
La Fundación Canaria Hogar Santa Rita tiene más de 300 plazas concertadas, por las que recibe importantes cantidades de dinero público, además de beneficiarse de numerosas subvenciones de ayuntamientos que tienen vecinos acogidos en este macrocentro privado que fundó el sacerdote Antonio María Hernández, conocido como el Padre Antonio y fallecido en marzo de 2011.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión