Mateo y Valeria, los nombres más repetidos para los nacidos en 2022 en Canarias
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos este miércoles
Martín y Lucía fueron los más repetidos para los bebés en España el pasado año

Mateo y Valeria, los nombres más repetidos para los nacidos en 2022 en Canarias / Michele Catanzaro
Martín y Lucía fueron los nombres más escogidos para los bebés nacidos en España en 2022, por delante de Mateo, Hugo y Leo para los niños y Sofía, Martina y Valeria para las niñas, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entre los diez nombres más repetidos para los chicos el año pasado figuran también Lucas, Manuel, Alejandro, Pablo, Daniel y Álvaro y para las chicas María, Julia, Paula, Emma, Olivia y Daniela.
En todo caso, la variedad de nombres es tan amplia que los Martín son solo el 1,9 % de todos los niños nacidos en 2022 y las Lucía son únicamente el 2,2 % de las niñas que vinieron al mundo en España el pasado año.
Martín fue el nombre masculino más repetido en los registros de la mayoría de comunidades del norte peninsular: Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y País Vasco.
En Euskadi, solo Markel, Julen, Oihan, Jon y Luka se acercan a Martín.
Canarias repite con Mateo
Mateo, que fue el preferido en España en 2021, siguió siéndolo el año pasado en Canarias, la Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y La Rioja; Hugo, que reinó en 2019 y 2020, fue el primero en Castilla-La Mancha y Murcia; y Manuel, uno de los clásicos hasta los años 80, en relativa recuperación ahora, ganó en 2022 en Andalucía y Extremadura.
En Cataluña el preferido para los niños el año pasado fue Leo, seguido de Nil, Marc, Pol, Jan y Biel, y en Baleares Marc, con ventaja sobre Pau, Lucas, Hugo y Alex.
En cuanto a las niñas, Lucía triunfó en diez de las 17 comunidades: Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja.
María en Andalucía, Sofía en Asturias, Martina en Baleares, Valeria en Canarias, Julia en Cataluña, Noa en Galicia y Ane en País Vasco fueron los nombres femeninos preferidos en las otras siete comunidades.
En Ceuta y en Melilla se decantaron por Mohamed para los niños y por Mariam y Sara, respectivamente, para las niñas. EFE
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit