Regresan las algas al litoral de Valleseco
El Ayuntamiento señala que se trata de restos de la gran extensión de sargazo que ha cubierto en estos días la costa de Arico

Algas en Valleseco. / María Pisaca
Las algas han regresado al litoral de Valleseco, a la nueva Zona de Charcos, en Santa Cruz de Tenerife. Según apuntan fuentes municipales, en esta ocasión, se trata de «restos» de la gran extensión de algas que ha cubierto en estos días el litoral del municipio sureño de Arico.
En concreto, se trata del alga sargazo (Sargassum vulgare), un alga marina que se caracteriza por crecer muy rápido y tambien por su capacidad de formar extensas masas flotantes. Es conocida como el alga café, por su color. Mientras floten en el mar, no existe ningún tipo de problema. Pero al acumularse en las playas, puede impactar en la biodiversidad marina. Huele muy mal y afecta a la supervivencia de especies marinas.
Éstas algas ya aparecieron en el litoral de Valleseco, en grandes cantidades, a mediados de abril. La Fundación Neotrópico señaló entonces que las especies de sargazos que han aparecido en Valleseco son dos, Sargassum natans y Sargassum fluitans. "Parece que es un fenómeno que se extiende hasta Azores e incluso casi Cabo Verde, no solo en Canarias".
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz