Santa Cruz quiere más guaguas y menos coches: el Ayuntamiento encarga un estudio para mejorar todo el servicio urbano
La Junta de Gobierno aprueba la licitación de una asistencia técnica externa para incrementar la calidad del transporte público
El coste del estudio será de 165.000 euros

Una de las paradas de guagua con la que cuenta Santa Cruz. / E. D.
Con el fin de que cada vez sean más las personas que dejan el coche en casa, el Ayuntamiento de Santa Cruz ha licitado, por un importe de 165.000 euros, la elaboración de un estudio para mejorar todo el servicio urbano de guaguas de la capital. El Consistorio contratará a una empresa externa a la compañía de guaguas Titsa, entidad que pertenece al Cabildo, para que preste un servicio de asistencia técnica al transporte público del municipio, con el objetivo de incrementar la calidad del mismo y el número de usuarios.
En concreto, la empresa que resulte adjudicataria deberá incluir en la asistencia técnica propuestas de mejora de la red de transporte público urbano de viajeros, propuestas de planes de rutas alternativas y desvíos en eventos, modelos de microsimulación del transporte público y del tráfico en los corredores de las líneas o aquellas vías que determine el director del contrato, y diagnósticos de movilidad relacionados con el transporte colectivo de viajeros.
Asimismo, se tendrá que elaborar un modelo estratégico de transportes, establecer la priorización de las guaguas en corredores de la ciudad y definir la metodología para el seguimiento del impacto en el sistema de transporte público de los cambios en la infraestructura o vías de la ciudad. Además, el servicio de asistencia técnica contratado realizará un análisis de mejoras de infraestructuras del sistema de guaguas de la ciudad.
La concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, indica que para la realización de estas actuaciones, la empresa adjudicataria deberá trabajar de manera coordinada con la operadora del servicio, Titsa (Transportes Interurbanos de Tenerife), y, de manera particular, con los departamentos Económico y Financiero, Big Data y de Operaciones.
El procedimiento de licitación y los pliegos de prescripciones técnicas que la regirán fueron aprobados esta semana por la Junta de Gobierno del Consistorio chicharrero, por lo que la convocatoria del concurso público se publicará en breve en la Plataforma de Contratación del Estado. La entidad que resulte adjudicataria deberá prestar este servicio de asistencia técnica para mejorar el transporte de guaguas en Santa Cruz durante un plazo de dos años. Dicho periodo podrá ser objeto de prórroga anual hasta dos años más.
Evelyn Alonso aprovecha para recordar que, en la actualidad, la prestación del servicio público de transporte urbano de viajeros en Santa Cruz de Tenerife lo conforman 35 líneas. El detalle de cada una de las líneas de guagua puede consultarse en internet, a través del enlace https://titsa.com/index.php.
"Con este contrato que sacamos a licitación, el Ayuntamiento contará con una asistencia técnica especializada, de asesoramiento al servicio de Movilidad y Accesibilidad Universal, para la consecución de los objetivos marcados de mejora continua de la calidad de la prestación del servicio público, así como para el incremento del número de usuarios del transporte urbano", manifiesta la concejala responsable del área.
Por otro lado, la Junta de Gobierno del Consistorio chicharrero celebrada el pasado lunes, 11 de marzo, también autorizó el gasto para el estudio que ha encargado el área de Movilidad y Accesibilidad sobre los aparcamientos de la capital. Tal y como anunció EL DÍA en su momento, este contrato ya ha sido adjudicado, por un importe de 90.000 euros, a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Wawa Consultores en Movilidad y Tema Ingeniería. La previsión es que el denominado Plan Director de Aparcamientos de Santa Cruz esté finalizado en verano, documento que incluirá un estudio de la oferta y de la demanda existente en la ciudad, así como de posibles soluciones.
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Santa Cruz coloca 36 nuevas vigas en el puente de la avenida Marítima para evitar su colapso
- ¿Cómo será Santa Cruz?: la capital chicharrera se inspirará en ciudades como París o Malmö para diseñar su presente y futuro
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento