Un nuevo parque para perros en Santa Cruz
El recinto, en el que el Ayuntamiento ha invertido 29.000 euros, se ha habilitado en el barrio de Añaza

Visita al nuevo parque para perros en Santa Cruz, situado en Añaza. / E. D.
El municipio de Santa Cruz de Tenerife cuenta desde este martes, 16 de enero, con un nuevo espacio para el disfrute de las mascotas. Éste se ha habilitado en el parque Hupalupa, situado en el barrio de Añaza.
El alcalde de la capital, el nacionalista José Manuel Bermúdez, acompañado de los concejales de Servicios Públicos y del Distrito Suroeste, Carlos Tarife (PP) y Javier Rivero (CC), respectivamente, inauguró ayer el nuevo recinto destinado a los perros. El regidor informó de que la puesta en marcha de este espacio ha supuesto una inversión de 29.000 euros.
Bermúdez explicó que, a partir de ahora, el barrio de Añaza dispone de una instalación con vallado perimetral para los perros, que cuenta con doble puerta de entrada «para garantizar la seguridad de las mascotas»; con asientos para sus dueños; y con cartelería en la que se informa de las normas de uso del espacio.
Por su parte, Carlos Tarife, concejal responsable de Servicios Públicos, área encargada de llevar a cabo esta actuación, resaltó que el recinto tiene una superficie que ronda los 450 metros cuadrados. «El vallado perimetral es de 89 metros lineales y se han utilizado, para la creación de este espacio, 75 metros cúbicos de gravilla», comentó. Asimismo, añadió el edil, se han empleado 60 metros cúbicos de todo uno. Tarife aprovechó para señalar que este proyecto se incluye en el plan de mejoras del contrato municipal de mantenimiento de vías públicas.
Por su parte, Javier Rivero, concejal responsable del Distrito Suroeste, puso en valor que «esta instalación viene a dotar de un espacio para las mascotas a un parque que sabemos que es de frecuente uso por parte de las vecinos y sus perros».
En este sentido, el edil hizo un llamamiento a los usuarios del parque Hupalupa para que cumplan las normas de uso del mismo. «Pedimos a los ciudadanos que tengan en cuenta que, además de la seguridad que ofrece este recinto debidamente vallado, también deben seguirse observando las normas de colaboración ciudadana en la recogida de los excrementos de los animales, cuya responsabilidad, lógicamente, es de sus propietarios», apuntó Rivero.
Por otro lado, el Ayuntamiento recuerda que está previsto que en febrero comience la construcción de siete nuevos parques infantiles en la capital, que serán temáticos y contarán con toboganes y tirolinas. Éstos estarán ubicados en Chimisay, Tío Pino, Cuchillitos de Tristán, Cuatro Torres, Cuesta Piedra y El Sobradillo.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El coste de los artistas del Carnaval de Santa Cruz: 142.333 euros para Orishas y 277.499 euros para Elvis Crespo
- Un nuevo espacio en Santa Cruz de Tenerife para conciertos y terrazas de verano: vuelta a los orígenes
- Puertas rotas, basura en las escaleras y una indigente en el garaje: así viven vecinos de Añaza
- Santa Cruz iniciará en 10 días la esperada obra para 'eliminar' el riesgo de inundaciones en El Regente
- ¡Atracciones a 1,5 euros! La feria del carnaval de Santa Cruz se queda hasta el 16 de marzo
- Nuevo aparcamiento en Santa Cruz: 170 plazas junto al tranvía y el ambulatorio de Ofra
- Santa Cruz destina 1,5 millones a la creación de un gran parque infantil y 'zona de estancia a la sombra' en La Granja