Sigue la tramitación
El PP obvia la disolución de partidos en sus enmiendas parciales para suprimir la ley de amnistía
Los populares han registrado una veintena de enmiendas para suprimir cada uno de los preceptos de la proposición de ley individualmente por considerar la norma "claramente inconstitucional"

lberto Núñez Feijóo, líder del PP, este martes en la reunión que ha mantenido con senadores y diputados del partido. / / JOSÉ LUIS ROCA
Pilar Santos
La ley de amnistía impulsada por el PSOE para asegurarse el apoyo de Junts y ERC a la investidura de Pedro Sánchez continúa su trámite parlamentario. Tras la fase de las enmiendas a la totalidad, superada hace unos días, este martes se ha completado la de las enmiendas parciales. A las seis de la tarde acababa el plazo para registrarlas y, además de las del grupo socialista y de los independentistas, que son las que tienen algunas opciones de salir, el PP ha presentado las suyas propias, aunque sabe que el éxito será nulo.
Los populares han registrado una veintena de enmiendas para suprimir cada uno de los preceptos de la proposición de ley individualmente por considerar la norma "claramente inconstitucional".
En la enmienda a la totalidad de hace dos semanas que el PP presentó sin éxito hace unos días, proponía, entre otros cambios en el Código Penal, que la convocatoria de referéndum ilegal de independencia se castigara con la disolución del partido político que lo propusiera y que quien declarara la independencia pudiera ir a prisión entre 5 y 10 años. Ahora, en las enmiendas parciales, el partido ha olvidado estas propuesta y ha optado por enmiendas de supresión.
La propuesta de disolver formaciones políticas, un extremo que el PP de Mariano Rajoy no se planteó en el punto álgido del 'procés', en 2017, provocó un revuelo que llevó al propio Alberto Núñez Feijóo a echar el freno. El líder de los populares dijo que estaba abierto a dejar la disolución solo para casos "muy agravados". Fuentes del partido explicaron después que se planteaban presentar más adelante una proposición de ley con su propuesta, al margen del debate de la ley de amnistía.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- Herido tras sufrir una caída accidental en la TF-121, en Santa Cruz de Tenerife
- Bárbara Rey revoluciona el estreno de una tienda de Dormitorum en Tenerife: «Duermo como una reina»
- Un fin de semana marcado por la borrasca Martinho en Canarias