Revisa tu cuenta: alerta del Banco de España por estos cobros
La institución reguladora advierte sobre qué hacer si encontramos esto en nuestra cuenta bancaria

Revisa la cuenta del banco para prevenir posibles cobros de más / Pixabay
Los bancos llevan años reforzando sus protocolos y sistemas de seguridad contra posibles ciberataques, tanto contra ellos como contra sus clientes. Para ello, han implementado nuevos controles biométricos de acceso a la banca electrónica o varios niveles de seguridad para hacer una doble comprobación a la hora de pagar de forma online.
Una de las principales señales de alarma sobre que algo extraño puede estar ocurriendo en nuestra cuenta del banco es cuando vemos un movimiento que no reconocemos.
Los cargos a nuestra cuenta que no identificamos pueden ser desde una simple compra que no recordamos o una domiciliación con la que no contábamos; hasta una estafa en la que hemos caído sin darnos cuenta y que está "vampirizando" nuestro depósito de dinero.
Pero, además de estos dos fenómenos, el Banco de España ha querido alertar de otro en su blog: los cargos por duplicado. Este problema, que pasa más de lo que creemos según la institución, se da cuando al pagar algo el cargo se realiza dos veces.
Aviso del Banco de España sobre los cargos a la cuenta bancaria
Desde el Banco de España alertan sobre la posibilidad de que nos ocurra este fallo "en un supermercado al hacer la compra o en un restaurante al pagar la cuenta" y nos aportan varios consejos para conseguir solucionarlo.
En primer lugar, argumentan que al necesitar autorización del titular cualquier cargo que se realice en la cuenta bancaria y al no tenerlo en el caso de este segundo cobro, el pago quedaría legalmente anulado por esta razón.
Para revertir el cargo, primero hay que ponerse en contacto con la entidad bancaria para informar sobre lo ocurrido. Según explican en el BCE, hay trece meses como máximo desde la fecha en la que se produjo el cargo para informar al banco.
Después, el Banco de España explica que la entidad debería devolver "de inmediato" el dinero del segundo cargo. En caso de duda, también puntualizan que podría ser el cliente quién estaría obligado a demostrar que no ha realizado la compra, por ejemplo, con una denuncia.
En cualquier caso, el Banco de España cuenta con una sección en la que recibe reclamaciones de los clientes sobre posibles fallos o malas prácticas.
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- La camiseta que llevará Ayoze Pérez en la Champions, más barata que la del CD Tenerife
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife