Óbito
Muere José María Carrascal, mítico presentador de los primeros informativos de Antena 3
El veterano comunicador ha fallecido a los 92 años

Las mejores imágenes de la carrera de José María Carrascal / EFE
Sergio López Martín
El mundo de la televisión llora la pérdida de uno de los periodistas que dejó huella en los primeros años de las cadenas privadas. José María Carrascal, el mítico presentador de los primeros informativos de Antena 3, ha fallecido este viernes a los 92 años en su domicilio de Madrid.
Según informa El Mundo, el cuerpo sin vida del comunicador, que vivía solo, fue hallado por un amigo, que avisó a los servicios de emergencia, que confirmaron finalmente su fallecimiento.
Carrascal fue uno de los rostros más reconocibles de los primeros años de vida de Antena 3 como televisión gracias, entre otras cosas, a sus características corbatas. Después de su regreso de Estados Unidos, el periodista condujo ‘Noticias a las ocho’ y, desde 1990 a 1997, dirigió ‘Noticias de la noche’. Fuera de los informativos, también presentó el programa ‘Todos somos humanos’ junto a Xavier Sardá en 1996.
"La tele fue para mí una sorpresa. Aún recuerdo el día en que sonó el teléfono de mi oficina de Naciones Unidas, donde era corresponsal del diario 'Abc', y era Luis Ángel de la Viuda, directivo de Antena 3 Radio, con la que colaboraba de vez en cuando, para decirme: nos han dado una tele y Manolo (Martín Ferrand) quiere que hagas un informativo", aseguró el comunicador en una entrevista concedida para EL PERIÓDICO, del grupo Prensa Ibérica.
Además de su carrera televisiva, Carrascal ha colaborado para diversos medios de comunicación como Pueblo, Diario de Barcelona, La Razón y, entre otros, ABC, periódico del que fue su corresponsal en Nueva York, y ha escrito más de 16 libros de diversos géneros.
A su vez, a lo largo de sus 65 años de trayectoria profesional, el comunicador también ha recibido importantes reconocimientos a su labor periodística y como escritor como, por ejemplo, el Premio Nadal por su novela 'Groovy' (1972), el Premio Mariano de Cavia, el Luca de Tena (2021) y la Antena de Oro, entre otros.
- Golpea a una mujer, le dan una paliza y, para vengarse, rompe un coche en Tenerife
- El Euromillones toca en Tenerife
- Heridos tres vigilantes atacados por internos del centro Valle Tabares, en Tenerife
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, vecina de El Hierro, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz ya tiene fecha para estrenar el carril bici del centro
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna