arona
Un centenar de casas sociales del casco y Vento pasan a ser propiedad de sus inquilinos
Forman parte de las urbanizaciones Hermano Pedro y Vento, construidas desde hace 40 años

Urbanización Hermano Pedro. / E.D.
Un centenar de vecinos de viviendas sociales situadas en el casco urbano de Arona y de Vento pasarán a ser propietarios de las mismas, aquellas de las que disfrutan en la actualidad y desde hace cuarenta años en calidad de inquilinos. La medida es posible una vez que el Pleno aprobó anoche, durante la sesión plenaria la culminación de un procedimiento administrativo que se inició en 1983.
En concreto, el Ayuntamiento cedió entonces casi 26.000 metros cuadrados para edificar viviendas sociales. En esa superficie, el Gobierno de Canarias procedió a construir dos urbanizaciones: Hermano Pedro, compuesta por 101 viviendas situadas en el casco urbano de Arona, y las 51 que configuran la promoción de Vento.
El gobierno municipal explica que durante cuatro décadas, los vecinos no habían podido escriturar y ser propietarios de estas viviendas pendientes de que la administración culminara el procedimiento administrativo. Medida que, precisamente, facilita el gobierno de Arona presentando su propuesta al pleno municipal.
Con su aprobación, se reitera la cesión del suelo al Instituto Canario de la Vivienda, tal y como había pedido este organismo dependiente del Gobierno de Canarias y entidad responsable de culminar el proceso, de manera que los propietarios podrán serlo y ejercer sus derechos.
«Un paso decisivo»
Tanto el alcalde de Arona, José Julián Mena, como el teniente de alcalde y la concejala responsable municipal de Vivienda, Leopoldo Díaz Oda y Julia Raquel Morales Borges, respectivamente, destacaron que «estamos ante un paso clave para los vecinos, que podrán ser titulares de sus viviendas y, además, acceder a la mejora de estas urbanizaciones».
El gobierno local expone que su objetivo final es «que ambas promociones de viviendas sociales se beneficien de un proceso de regeneración y de reforma como el que estamos a punto de comenzar en la urbanización Virgen del Carmen, situada Guargacho, o en Cabo Blanco».
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Cierra el restaurante de Tenerife que llevó durante más de 50 años la familia de Pedri, la estrella del FC Barcelona
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Un millón de euros para cambiar los callaos por arena en dos playas de Candelaria