Crisis del coronavirus
El antes y el escalofriante después de la ‘Milla de Oro’ de Tenerife
Locales cerrados, taxis sin carreras y calles desiertas en plena temporada alta en Canarias

Daniel Hernández
El confinamiento de países emisores, el veto al Archipiélago y el hecho de no haber puesto todos los mecanismos para hacer de Canarias un destino seguro, han dado al traste con uno de los motores turísticos de Tenerife. La popularmente conocida como ‘Milla de Oro’, en Playa de Las Américas, sigue presentando una imagen desoladora en plena temporada alta.
La popular zona sureña sigue sin recibir el flujo de turistas propio de estas épocas. La crisis de la Covid-19 ha apagado una de las zonas con más glamour y más movimiento turístico del Archipiélago. Muchos de los locales han optado por cerrar sus puertas; los taxistas apenas amortizan sus licencias ante la falta de servicios; y el silencio se apodera de las calles.
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- La catástrofe olvidada de Tenerife: «Yo encontré los restos del avión»