La borrasca 'Nelson' azota con vientos fuertes e intenso oleaje en toda Canarias
Se han activado los avisos por fenómenos costeros dadas las fuertes corrientes de aire que pueden llegar a los 70 km/h
La borrasca 'Nelson' continuará afectando tanto en la provincia de Las Palmas como la de Santa Cruz de Tenerife este Viernes Santo, 29 de marzo, y pondrá en aviso a 35 provincias españolas- por lluvia, fuertes rachas de viento, nieve, oleaje y tormentas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En Canarias, hay aviso por fenómenos costeros y viento con rachas de hasta 70 km/h, siendo aviso importante por oleaje en El Hierro y Tenerife; alerta naranja por oleaje y alerta amarilla por viento en Gran Canaria y La Palma; aviso por oleaje en Lanzarote y Fuerteventura; y aviso por oleaje y rachas de viento en La Gomera.
Por su parte, en Madrid se han activado avisos por nieve y en Andalucía, las provincias de Almería, Cádiz y Granada tienen alerta por fenómenos costeros y rachas de viento, que podrán ser de hasta 70 kilómetros por hora (70 km/h), y, además, en Cádiz la lluvia ha activado los avisos. Córdoba, Málaga y Sevilla tienen aviso por lluvia, y en el caso de Jaén, por las rachas de viento.
En Huesca, hay alerta naranja por tormenta, y aviso por lluvias, nieve y viento, mientras que en Teruel y Zaragoza las tormentas han activado la alerta amarilla.
Los fenómenos costeros pondrán en alerta importante y alerta Asturias y Cantabria, respectivamente, y en Castilla y León, la nieve ha activado los avisos en Ávila, Burgos, Segovia y Soria.
Por otro lado, el viento pondrá en alerta Albacete y Ciudad Real, la nieve lo hará en Guadalajara, y la lluvia en Toledo y Ciudad Real. También en aviso por las fuertes rachas de viento estará Girona y Lleida, esta última, además, por nieve.
En Galicia, A Coruña, Lugo y Pontevedra los fenómenos costeros han activado el riesgo importante, con olas de hasta 8 metros de alto, y, mientras Madrid y La Rioja tienen alerta por nevadas, Murcia tiene aviso por rachas de viento y oleaje.
Las rachas de viento también pondrán en alerta Navarra, junto con las lluvias y nevadas, y los fenómenos costeros han activado en Guipúzcoa y Vizcaya la alerta naranja.
Así, Valencia y Alicante tienen aviso por fuertes rachas de viento, y en el caso de Alicante también por fenómenos costeros, mientras que en Castellón la alerta la ha activado el aviso por tormenta. También en Melilla, la AEMET ha activado la alerta por fenómenos costeros.
Precipitaciones fuertes
Las precipitaciones localmente fuertes o persistentes marcarán la jornada en el cuadrante suroeste peninsular, Aragón, Pirineos y mitad occidental de Canarias con una cota de nieve bajando a 800/1.400 metros e intervalos de viento fuerte en la costa de Galicia, Pirineos, Ampurdán, tercio sureste peninsular y Canarias.
Así, la AEMET prevé que la Península siga afectada por la borrasca 'Nelson' con frentes atlánticos, cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones casi generalizadas, ocasionalmente acompañadas de tormentas, aunque en el extremo oriental peninsular son menos probables y se darían de modo débil, disperso y acompañadas de barro, en Baleares no se esperan.
En el caso de las islas Canarias, un frente atlántico dejará cielos nubosos y precipitaciones, que podrán ser localmente fuertes en la mitad occidental del archipiélago, y menos probables en las islas orientales.
La cota de nieve, ya mencionada, será 800/1.200 metros en el tercio noroeste peninsular, 1.500/2.000 metros bajando a 1.000/1.400 metros en el resto peninsular, y unos 2.000 metros en Canarias.
Por su parte, las temperaturas máximas aumentarán en Galicia, el extremo oriental peninsular y Baleares, y descenderán en el resto, mientras que las mínimas aumentarán en Cataluña y descenderán en el resto de la mitad sureste peninsular, por lo que las heladas quedarán restringidas a zonas montañosas del centro y norte peninsular.
En cuanto a los vientos, la AEMET prevé que sean del suroeste en la mayor parte de la Península, con intervalos de fuerte en la costa de Galicia, Pirineos, Ampurdán y tercio sureste peninsular, mientras que en Baleares serán moderados del sur y en las islas Canarias soplará del noroeste, con intervalos de fuerte.
- La espectacular criatura localizada en la playa de Las Teresitas por un tiktoker
- La Orotava acoge este sábado el rodaje de la serie norteamericana NCIS
- El buque de carga estadounidense cruza Europa y pasa de Canarias a un punto estratégico para Rusia
- El hospital del IASS en Icod registra un nuevo brote de sarna: dos trabajadores confirmados y 30 usuarios aislados por sospechas
- Las expropiaciones para convertir la carretera Santa Cruz-La Laguna en una calle comenzarán 'este año
- El Gobierno de Puerto de la Cruz denuncia irregularidades del anterior equipo del PSOE que amenazan la salud financiera del Ayuntamiento
- Giro político en un ayuntamiento clave de Tenerife: la alcaldesa echa a los concejales de Más por Arona e incorpora a Vox en una nueva mayoría
- Lluvia de premios de la Lotería Nacional en Tenerife