DGT
La DGT advierte: retirada del carnet de conducir si tienes estas enfermedades
La Dirección General de Tráfico hace público el listado de enfermedades con las cuales no habrá opción de renovar el permiso de circulación

Estas son las enfermedades por las que la DGT retira el carné / Pixabay
La Dirección General de Tráfico (DGT) sigue con la campaña para reducir la siniestralidad en las carreteras, ya que en lo que llevamos de año se han producido 231 accidentes mortales. Por ello, desde el organismo se ponen manos a la obra para lanzar campañas para la prevención de accidentes y reducir el número de víctimas.
Esta campaña va destinada a aquellos conductores que sufren unas determinadas enfermedades y que desde la DGT se han hecho públicas para aquellos conductores que las sufran conozcan que pueden perder el carné de conducir ya que circular con un determinado tipo de enfermedades aumenta el riesgo de cometer infracciones y además sufrir un accidente.
Enfermedades con las que se retira el carné
Antes de renovar el carné de conducir se realiza un examen médico que evalúa el estado del conductor, además, el médico encargado debe de conocer el historial médico del conductor. En principio, los pacientes que padezcan estas dolencias no podrán obtener o renovar el carné, a menos que cuenten con un informe médico que certifique su aptitud para conducir.
La lista de la DGT recoge diferentes categorías entre las que encontramos las enfermedades vasculares, cardíacas, psiquiátricas, neurológicas, endocrinas, digestivas, respiratorias, oncológicas, crónicas y degenerativas.
- Enfermedades vasculares: Disección; Aneurisma de grandes vasos.
- Enfermedades cardiacas: Arritmias; Infarto agudo de miocardio; Portadores de prótesis valvulares; Portadores de marcapasos; Portadores de desfibrilador automático.
- Enfermedades psiquiátricas: Demencia y trastorno de ansiedad; Trastorno de la personalidad; Depresión; Trastorno del sueño; Trastorno obsesivo-compulsivo; Trastorno del desarrollo intelectual; TDH; Dependencia del alcohol y drogas.
- Enfermedades neurológicas: Crisis o pérdida de conciencia; Epilepsia; Accidente isquémico transitorio.
- Enfermedades endocrinas: Hipotiroidismo y paratiroides; Diabetes.
- Enfermedades digestivas: Trasplante renal; Nefropatía con diálisis.
- Enfermedades respiratorias: Apnea del sueño; Disnea permanente en reposo o de esfuerzo leve.
- Enfermedades oncológicas: Trastornos oncohemáticos; Dolencias oncológicas.
- Enfermedades crónicas y degenerativas: Alzheimer; Esclerosis lateral amiotrófica; Temblor esencial; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica; Distrofia muscular; Osteoporosis; Parkinson; Artritis reumatoide.
El riesgo de que un conductor de edad avanzada con los primeros signos de enfermedad degenerativa cometa una infracción o se vea involucrado en un accidente es de 2,5 a 8 veces mayor que en personas sanas.
Aquellos conductores que utilicen el vehículo con resultados médicos desfavorables se pueden enfrentar a sanciones que alcanzan hasta los 6.000€.
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Herencias más fáciles y baratas: los herederos no necesitan notario si cumplen este requisito
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Tres buques militares abren sus puertas a los ciudadanos en el Puerto de Santa Cruz
- Presidente de 'obediencia canaria
- El CD Tenerife lanza sus abonos: el más barato, a 112,5 euros en Popular